
Carles Segarra: Un "rebelde" con y por una causa - Carmen Méndez
Sabido es que la banda musical de LOS REBELDES y su líder, Caries Segarra, son ecologistas, y ahora defensores, convencidos. Amablemente nos recibió en un acogedor club privado del ensanche barcelonés. La entrevista salió tan fácil y fluida que sin ningún aderezo, se la servimos. Es tan natural como su forma de expresarse. Ahí va, pues, un Caries Segarra químicamente puro. Esperamos que les aproveche.
Empecé en el 79, guitarra en mano, hacia una propuesta más de los años 60 que la de aquel tiempo. No tenía sentido, ya, la canción política y yo donde me encontraba a gusto era en el Rock'n Roll. En 1983 grabamos el primer disco. A partir de una banda que se quedó sin cantante, entré en ella y de allí surgió «Los Rebeldes». Sus componentes se intercambian con facilidad, es como un equipo de baloncesto, pero el espíritu siempre es el mismo. Normalmente grabamos en Madrid y Barcelona, hay gente que va a Londres porque les resulta más barato.Si te vas a pasar una semana metido en el estudio, entonces te sale más a cuenta irte fuera.
Sí, conozco el estudio «Mediterráneo» de Ibiza pero no he grabado en él, tiene condiciones acústicas muy buenas. Conozco gente, Loquillo, La Frontera... Pero como Ibiza es mágica, hacer un disco es trabajar. Levantarte a las 4 de la mañana. Por lo que me han dicho, a los cuatro días ya has conocido a cuatro «churris»..., la marcha, llegas un día con resaca y al final trabajas 4 horas en vez de 12. Tenéis razón, la juventud no está con la crueldad de martirizar animales. El de 18 a 20 años está completamente en contra, su hermano de 35 a 40 años que no ha tenido tantos estudios y aún recuerda su pueblo..., pero el pequeño... no traga, ¡no traga!
Estos que ganan tanta pasta lo que hacen es buscar la manera de pagar menos impuestos porque son una partida de cabrones. Tendrían que tener una alternativa para que al hacer un donativo, desgravasen. Pienso que el éxito, o una buena realización personal, comporta una responsabilidad en según que. No te cuesta nada. Tengo amigos colegas que les digo: Escucha, hacen un festival, vamos allí, cantamos y lo explicamos. Pero tienen mucho miedo a salir y dar «rollo». Hay que hacer apología de los animales; que les dé vergüenza maltratarlos. No denunciar, porque te toman por santón o beatón. Más que quejarse es hacer una canción tan bestia que la gente reaccione. Si empiezas a llorar, te dicen: Mira, el Ejército de Salvación ya ha llegado. Hay que hacer; más que hablar negativamente de lo negativo. Tenemos mucha tradición de picaresca, de Sátira. Por ejemplo, una canción para el cáncer: no hablaría del cáncer, hablaría de una vacuna que están descubriendo. A mí, una canción me sale en diez minutos y otras, para acabar la letra, especialmente, me he tirado tres años. Pero cuando te enganchas... La canción que toqué en TVE, en el programa de Fin de Año, es un poco de rollo antiguo porque la hice para la banda sonora de una película. La gente no se entera, no compra discos de bandas sonoras.Así que la grabamos con la banda, porque antes era con música de estudio. Tiene un regustillo de verbena, de «agarrao».
Sí, quiero hacer una canción defendiendo a los animales. Lo pondremos en marcha. A mí, lo que me pone histérico es cuando tengo el papel el blanco: la música me sale enseguida, pero la letra... Al final he llegado a que cuando me cuesta mucho, primero hago la música, luego el título..., y espero. Nuestra inquietud por la ecología ha sido de toda la banda. Nos preguntan ¿vosotros sois ecologistas? Pensamos simplemente que hoy, en nuestra época, quien no es ecologista es un gilipollas porque tenemos un mundo que se está maltratando. Como si un día llegase a mi casa con un hacha y empezase a romper paredes, cristales... ¡No podremos recibir visitas! Hoy en día tienes que serlo porque nos estamos quedando sin planeta. Encuentro una tontería que haya un partido ecologista —lo dije en una entrevista con Xavier Agulló en Primera Línea hace dos años—, es un tema prioritario para cualquier partido. Es como si pretendiésemos fundar un partido economista, sanitario, etc. Se ha explotado, maltratado, se ha roto el ecosistema. «¿Dónde le pongo er cortijo, zeñó conde». Para poder controlar el daño a la naturaleza hacen falta leyes de los gobiernos, pero para que se hagan se necesita la presión popular. La nueva generación. Se habría que concienciar a la prensa, que acentúen las noticias ecológicas.
Lo de nuestra contribución al asunto de las pieles es muy «heavy». Los de la banda van por la calle y abrigo que ven se meten con ella. Lo importante es hablar, hablar mucho. Es marketing..., venga y venga. Pienso que hay gente que no sabe tener dinero. Entiende por ser rico, o para tener un cierto nivel de vida, tener unos signos externos. En este país el tío que ha hecho un braguetazo: Porsche, BMW..., y a la tia, abrigos de pieles. Y esto se ve más en las grandes ciudades, en ejecutivos.
El niño que pisa un parvulario ha de conocer que un animal no es un juguete y así, poco a poco inculcarle que un animal no es una propiedad.¿Si tengo animales? Tenía un gatito hasta hace poco. Un día bajó a la calle y lo atrepellaron. Pobre, y, tenía novia, la « Blanquita». El loquillo tiene siameses.
Relación de contenidos por tema: Personajes
- ADDA Revista 28 : Adeu Telm!
- ADDA Revista 36 : Adios, Miguel Angel - Manuel Cases
- ADDA Revista 41 : Albert Castillón, premio Protagonista del Año 2010
- ADDA Revista 11 : Alfredo Kraus - Rosa Girona
- ADDA Revista 3 : Betty Svendsen: Una vida por un ideal
- ADDA Revista 35 : Blanque Bel, un antitaurino que nos deja
- ADDA Revista 41 : Brigitte Bardot
- ADDA Revista 9 : Carles Segarra: Un "rebelde" con y por una causa - Carmen Méndez
- ADDA Revista 15 : Despedida por objetar. Rosa María Camps, la fuerza de un ideal - ADDA
- ADDA Revista 14 : Dolores Marsans i Comas - Carmen Méndez y Max Argerich
- ADDA Revista 1 : El jefe indio Seattle
- ADDA Revista 15 : En recuerdo de Steafan Ormrod - Carmen Méndez
- ADDA Revista 4 : En recuerdo del conde de Sert - Margarita G. Euras
- ADDA Revista 14 : Entrevista con Paco Morán - Rosa Maria Girona
- ADDA Revista 7 : Francesc Xavier Marimon. Director General de Acción Cívica de la Generalitat de Catalunya
- ADDA Revista 12 : Henry Bergh. Homenaje a una vida en defensa de los animales
- ADDA Revista 49 : Henry Spira
- ADDA Revista 2 : Homenaje a Telm Zaragoza por la Asociación de Refugios Holandeses
- ADDA Revista 21 : In Memoriam: Nuestro adiós a Vicki Moore, la gran activista y defensora de los animales inglesa
- ADDA Revista 34 : Jane Goodall, premio en diplomacia - Manel Cases
- ADDA Revista 13 : Jordi Bigas. Entrevista - ADDA
- ADDA Revista 45 : Jordi Martí i Galbís: Político y Animalista
- ADDA Revista 33 : Jordi Sabater Pi, pionero e introductor de la etología en España - Flora Aguilera
- ADDA Revista 40 : Kako Mozoguchi, estudiante mártir por defender a los animales
- ADDA Revista 1 : Ken Sewell, algo más que un adiestrador
- ADDA Revista 2 : La corrida incruenta ya tiene un nombre: Mariano Villaescusa
- ADDA Revista 27 : María Orlinda Montiel. Entrañable amiga de los animales - Flora Aguilera
- ADDA Revista 33 : Nuestro adiós a Peter Roberts
- ADDA Revista 38 : Pascual Rovira, el apóstol moderno de los burros - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 45 : Paul Watson, el pastor del mar
- ADDA Revista 21 : Peter Singer en España
- ADDA Revista 39 : Pilar Rahola en estado puro- Manel Cases
- ADDA Revista 22 : Ric O 'Barry, el amigo de los delfines
- ADDA Revista 52 : Ric O'Barry en Japón
- ADDA Revista 41 : Rose y Michael Ogorzaly
- ADDA Revista 39 : Théodore Monod - Redacción
- ADDA Revista 1 : Tossa de Mar camino de la inmortalidad de manos de su alcalde Telm Zaragoza
- ADDA Revista 32 : Traición a la ética
- ADDA Revista 24 : Ucrania. Igor Parfenov, un nombre a tener presente
- ADDA Revista 15 : William Travers: infatigable defensor de la vida en libertad - William Travers Jr. y Max Argerich -
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar