
Alfredo Kraus - Rosa Girona
Presentar a Alfredo Kraus nos parece absolutamente innecesario. Las grandes figuras cuando destacan en alguna característica sea: cultural, científica o deportiva y pasan del anonimato a ser personajes públicos, adquieren un compromiso con la sociedad, pues es la misma sociedad la que les reconoce su valía. Conocer al personaje fuera de su entorno es, a menudo, tan gratificante como el beneficiarse de sus dones. Por esto, Alfredo Kraus, eximio cantante, durante una breve estancia en Barcelona ha tenido la gentileza de recibir a ADDA DEFIENDE LOS ANIMALES y, nos ratifica su amor y respeto por los animales. Esta sensibilidad -una más- ya era conocida; pero ahora, de primera mano, nuestros lectores pueden percatarse personalmente.
Abandonar a un animal.
Creo que es una falta total de respeto y también demuestra ser muy inconsciente; antes de tener a un animal en casa se deben medir muy bien las posibilidades, y si verdaderamente podremos atenderle. Es mejor no tenerlo a, luego, dejarlo abandonado y sin protección de ningún tipo.
Denunciar los malos tratos.
Un animal es un ser vivo. Por lo tanto no puede permitirse que nadie maltrate a un ser sensible, que sufre y padece.
Sociedades protectoras.
Tienen su razón de ser. Es bueno que existan aunque no puedan hacerlo todo. De algún modo protegen la vida y la forma de vivir de los animales.
¿Recogería a algún perro o gato abandonado?
Ya lo hacia de niño y esto a veces era un problema para mi madre. Aparecía de repente con algún perro abandonado que me seguía y lo llevaba hasta casa. Mi madre me decía: ¿pero a dónde vas?. Luego el animal ya se quedaba, porque a mis padres también les gustaban. Empecé a estudiar canto en Barcelona: vivía en una pensión de estudiantes y recuerdo que había una gata que había tenido crías; la dueña le había dejado uno para que lo criara. Cuando yo llegué el gato era pequeño; cuando creció jugábamos mucho, subía a mi cama. Un día la señora me comentó que tenía que echar al gato porque no sabía que hacer con él. Le dije que no lo echara y que me lo diera. Me lo llevé en barco de Barcelona a Canarias y vivió muchos años con nosotros en casa. Era precioso, se llamaba "Suso". En este momento tengo ocho perros: cuatro en Madrid y cuatro en Canarias.
Matar a los animales para aprovechar sus pieles como artículo de lujo.
Me parece una barbaridad. Creo que hoy en día las pieles no son necesarias como lo eran en la época primitiva cuando la gente necesitaba de ellas para cubrirse. Hoy en día hay otros materiales. Las pieles a nosotros no nos hacen falta en absoluto, a ellos sí.
¿Qué recomendaría a las personas que tienen animales a su cargo y se van de vacaciones?
Si es un animal pequeño que se llevaran y si no pueden porque es grande y van a algún hotel, que buscasen a alguna persona allegada para que lo cuide, o, en última instancia, llevarlo a un hotel de animales después de informarse si el trato es bueno a través de referencias de otras personas que ya lo conocen. Todo tiene solución. Inhibirse es como mínimo cruel. Los mímales tienen derecho a seguir en la familia igual que otros familiares, los hijos o los abuelos. A las personas mayores también las están abandonando. El mundo se está volviendo demasiado cruel por au tontería: unas vacaciones. Si hay que sacrificar unas vacaciones por un familiar pues se sacrifican.
Los animales.
Los animales son inocentes. La única materialidad que tienen es comer. También tienen sensibilidad para la música.
Los animalistas.
Creo que España está avanzando mucho en este campo. Es muy importante para un país. Ustedes están haciendo un magnífico y desinteresado trabajo. Hoy en día esto abunda poco. Les deseo mucho éxito.
Relación de contenidos por tema: Personajes
- ADDA Revista 28 : Adeu Telm!
- ADDA Revista 36 : Adios, Miguel Angel - Manuel Cases
- ADDA Revista 41 : Albert Castillón, premio Protagonista del Año 2010
- ADDA Revista 11 : Alfredo Kraus - Rosa Girona
- ADDA Revista 3 : Betty Svendsen: Una vida por un ideal
- ADDA Revista 35 : Blanque Bel, un antitaurino que nos deja
- ADDA Revista 41 : Brigitte Bardot
- ADDA Revista 9 : Carles Segarra: Un "rebelde" con y por una causa - Carmen Méndez
- ADDA Revista 15 : Despedida por objetar. Rosa María Camps, la fuerza de un ideal - ADDA
- ADDA Revista 14 : Dolores Marsans i Comas - Carmen Méndez y Max Argerich
- ADDA Revista 1 : El jefe indio Seattle
- ADDA Revista 15 : En recuerdo de Steafan Ormrod - Carmen Méndez
- ADDA Revista 4 : En recuerdo del conde de Sert - Margarita G. Euras
- ADDA Revista 14 : Entrevista con Paco Morán - Rosa Maria Girona
- ADDA Revista 7 : Francesc Xavier Marimon. Director General de Acción Cívica de la Generalitat de Catalunya
- ADDA Revista 12 : Henry Bergh. Homenaje a una vida en defensa de los animales
- ADDA Revista 49 : Henry Spira
- ADDA Revista 2 : Homenaje a Telm Zaragoza por la Asociación de Refugios Holandeses
- ADDA Revista 21 : In Memoriam: Nuestro adiós a Vicki Moore, la gran activista y defensora de los animales inglesa
- ADDA Revista 34 : Jane Goodall, premio en diplomacia - Manel Cases
- ADDA Revista 13 : Jordi Bigas. Entrevista - ADDA
- ADDA Revista 45 : Jordi Martí i Galbís: Político y Animalista
- ADDA Revista 33 : Jordi Sabater Pi, pionero e introductor de la etología en España - Flora Aguilera
- ADDA Revista 40 : Kako Mozoguchi, estudiante mártir por defender a los animales
- ADDA Revista 1 : Ken Sewell, algo más que un adiestrador
- ADDA Revista 2 : La corrida incruenta ya tiene un nombre: Mariano Villaescusa
- ADDA Revista 27 : María Orlinda Montiel. Entrañable amiga de los animales - Flora Aguilera
- ADDA Revista 33 : Nuestro adiós a Peter Roberts
- ADDA Revista 38 : Pascual Rovira, el apóstol moderno de los burros - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 45 : Paul Watson, el pastor del mar
- ADDA Revista 21 : Peter Singer en España
- ADDA Revista 39 : Pilar Rahola en estado puro- Manel Cases
- ADDA Revista 22 : Ric O 'Barry, el amigo de los delfines
- ADDA Revista 52 : Ric O'Barry en Japón
- ADDA Revista 41 : Rose y Michael Ogorzaly
- ADDA Revista 39 : Théodore Monod - Redacción
- ADDA Revista 1 : Tossa de Mar camino de la inmortalidad de manos de su alcalde Telm Zaragoza
- ADDA Revista 32 : Traición a la ética
- ADDA Revista 24 : Ucrania. Igor Parfenov, un nombre a tener presente
- ADDA Revista 15 : William Travers: infatigable defensor de la vida en libertad - William Travers Jr. y Max Argerich -
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar