
Tossa de Mar camino de la inmortalidad de manos de su alcalde Telm Zaragoza
Tossa de Mar en la Costa Brava, lugar turístico por excelencia, da el primer caso al declararse «Primera Población Antitaurina de España». Su alcalde Sr. Telm. Zaragoza Raig en declaraciones exclusivas a ADDA DEFIENDE LOS ANIMALES, nos explica los avances en el área de Medio Ambiente y Bienestar Animal y anuncia la próxima celebración, en el mes de mayo, de las «Jornadas de Defensa de dos Animales y Medio Ambiente».
Tossa de Mar, de la mano de su alcalde va entrar en la inmortalidad. La que ha armado el buen señor Telm Zaragoza. Pero como en la vida siempre alguien tiene que ser el primero, y ya flotaba en el ambiente, especialmente en Cataluña, ha sonado el ami-clarinazo: La «Fiesta», tan española —digo «Nacional»—ha quedado prohibida, incluida la publicidad de otros pagos, en Tossa de Mar (éostra Brava) por acuerdo del señor alcalde y su consistorio. Y los taurófilos, enfafadísimos, como Miguel Angel Lozano, le recriminan: «¿No le parece que suprimir algo tan diferente y enriquecedor como esta fiesta no va sumar si no a restar?» (Dario 16 15/01/90). Lo que no saben, quiénes le critican porque comprueban que cada día esta más difícil lo de la «Fiesta», es que el señor Zaragoza, nacido en Tossa y enamorado de ella, procede de una familia de gran tradición marinera y para la gente de mar, el arte de gobernar embarcaciones —y más él, que fue elegido Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores—, va muy ligado a tomar los rumbos de los vientos más favorables a la singladura que, como alcalde, tiene encomendada. Y como ya soplan en un mismo cuadrante desde hace tiempo, Tossa de Mar, que fue pionera en el turismo de la Costa Brava, se ha preocupado, no de ahora sino de siempre, de conservar el entorno natural y la limpieza de sus aguas, siendo una de las primeras poblaciones en disponer de depuradora de aguas residuales propia, inventar la primera «barca-escoba» para barrer de objetos flotantes de sus aguas y ya en 1987 obtuvo el Premio Bandera Azul de Europa. Con 26 kilómetros cuadrados de suelo protegido que pronto erá «Parque Natural», dispone, también, de 70 kilómetros de senderos —50 de ellos señalizados— para que sus visitantes conozcan su orografía montañosa y puedan alternar, si lo desean, con la opción playa y mar. Este es el historial, anterior, a este nuevo paso de declararse «Primer Población Antitaurina de España». Lo de «primera» ya, nadie, se lo podrá quitar. Pero es que en bienestar animal, Tossa posee un refugio de animales —regentado por la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Tossa de Mar— y su buen funcionamiento lo demuestra el haber sido contratado para abarcar sus servicios a nivel comarcal, con un veterinario estable «para mantener los animales en el estado más idóneo de acuerdo con las normas internacionales», según el mismo nos explica.
El señor Telm Zaragoza en declaraciones exclusivas a ADDA DEFIENDE LOS ANIMALES ante la extraordinaria resonancia, por bien acogida, que ha tenido su iniciativa, manifiesta «que jamás hubiera supuesto que una decisión tan lógica como esta, pudiera tener el eco, por demás positiva, que ha tenido a nivel nacional e internacional», pues son miles los escritos de felicitación que ha recibido de esta «tan lógica» decisión; está satisfecho del acuerdo tomado y cree sintonizar con la población pues «queda demostrado por nuestra declaración que la mayoría piensa como nosotros», y añade, «creo que cada vez más nuestra decisión fue un acierto. Que este camino, pienso, que no tiene vuelta atrás y que seguiremos adelante empujando para que esta década de final de siglo signifique, a partir de nuestra decisión, una antes negativo y un después positivo que marcará en la historia el merecido respeto que toda la sociedad estará obligada a seguir».
No todos los alcaldes son de la misma opinión y en Catalunya, concretamente, el de Cardona, señor Gervasi Amaste, desobedeciendo, desde su promulgación, la vigente Ley de Protección de los Animales de Catalunya, la infringe reiteradamente, dando muerte a cuatro toros en el «correbous» de sus fiestas del mes de septiembre. Y como el señor Telm Zaragoza es persona que habla claro, no rehuye nuestra pregunta al respecto: «No estoy de acuerdo con su conducta. En primer lugar porque, en un país democrático, hay que respetar las leyes, y en segundo, porque, creo, que no estamos en tiempos de demostrar públicamente una insensibilidad tan profunda hacia los animales. Puedo añadir que, sobre este tema, me manifesté a través de una nota que se publicó en el periódico La Vanguardia».
Es lógico que, a partir de ahora, Tossa de Mar, será, de nuevo, distinta y que quiénes respetan y aman a los animales han de sentirse muy a gusto en su acogedor entorno. Y es lógico, también, que se proyecten en ella multitud de actividades que tendrán como denominador común el bienestar animal. Como primer acontecimiento está la celebración, los días 9 al 12 de mayo próximo, de unas «Jornadas en Defensa de los Animales y del Medio Ambiente» que ya cuenta con el beneplácito, y apoyo, de la Generalitat de Catalunya y estarán bajo la Presidencia de Honor del Conseller, el Honorable Sr. Joan Vallvé; y para más adelante el IV Congreso Nacional Antitaurino —los anteriores se celebraron en Zaragoza, Madrid y Oviedo— organizado por el Comité Antitaurino y la Asociación ADDA. De estos acontecimientos que se avecinan, ADDA DEFIENDE LOS ANIMALES, con su presencia en todos ellos, informará a sus lectores en sucesivas publicaciones.
Si la modernidad la podemos definir como la capacidad de adaptarse a los hechos cambiantes, Tossa de Mar y su alcalde, sintonizan plenamente con ella. Desde estas páginas ADDA DEFIENDE LOS ANIMALES se identifica con estas iniciativas haciendo votos para que esta bellísima villa de la Costa Brava pueda continuar, en el futuro, dando ejemplo, de manos de las personas que la rigen, de imaginación, realidad y buen sentido.
Relación de contenidos por tema: Personajes
- ADDA Revista 28 : Adeu Telm!
- ADDA Revista 36 : Adios, Miguel Angel - Manuel Cases
- ADDA Revista 41 : Albert Castillón, premio Protagonista del Año 2010
- ADDA Revista 11 : Alfredo Kraus - Rosa Girona
- ADDA Revista 3 : Betty Svendsen: Una vida por un ideal
- ADDA Revista 35 : Blanque-Bel, un antitaurino que nos deja
- ADDA Revista 41 : Brigitte Bardot
- ADDA Revista 9 : Carles Segarra: Un "rebelde" con y por una causa - Carmen Méndez
- ADDA Revista 15 : Despedida por objetar. Rosa María Camps, la fuerza de un ideal - ADDA
- ADDA Revista 14 : Dolores Marsans i Comas - Carmen Méndez y Max Argerich
- ADDA Revista 1 : El jefe indio Seattle
- ADDA Revista 15 : En recuerdo de Steafan Ormrod - Carmen Méndez
- ADDA Revista 4 : En recuerdo del conde de Sert - Margarita G. Euras
- ADDA Revista 14 : Entrevista con Paco Morán - Rosa Maria Girona
- ADDA Revista 7 : Francesc Xavier Marimon. Director General de Acción Cívica de la Generalitat de Catalunya
- ADDA Revista 12 : Henry Bergh. Homenaje a una vida en defensa de los animales
- ADDA Revista 49 : Henry Spira
- ADDA Revista 2 : Homenaje a Telm Zaragoza por la Asociación de Refugios Holandeses
- ADDA Revista 21 : In Memoriam: Nuestro adiós a Vicki Moore, la gran activista y defensora de los animales inglesa
- ADDA Revista 34 : Jane Goodall, premio en diplomacia - Manel Cases
- ADDA Revista 13 : Jordi Bigas. Entrevista - ADDA
- ADDA Revista 45 : Jordi Martí i Galbís: Político y Animalista
- ADDA Revista 33 : Jordi Sabater Pi, pionero e introductor de la etología en España - Flora Aguilera
- ADDA Revista 40 : Kako Mozoguchi, estudiante mártir por defender a los animales
- ADDA Revista 1 : Ken Sewell, algo más que un adiestrador
- ADDA Revista 2 : La corrida incruenta ya tiene un nombre: Mariano Villaescusa
- ADDA Revista 27 : María Orlinda Montiel. Entrañable amiga de los animales - Flora Aguilera
- ADDA Revista 33 : Nuestro adiós a Peter Roberts
- ADDA Revista 38 : Pascual Rovira, el apóstol moderno de los burros - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 45 : Paul Watson, el pastor del mar
- ADDA Revista 21 : Peter Singer en España
- ADDA Revista 39 : Pilar Rahola en estado puro- Manel Cases
- ADDA Revista 22 : Ric O 'Barry, el amigo de los delfines
- ADDA Revista 52 : Ric O'Barry en Japón
- ADDA Revista 41 : Rose y Michael Ogorzaly
- ADDA Revista 39 : Théodore Monod - Redacción
- ADDA Revista 1 : Tossa de Mar camino de la inmortalidad de manos de su alcalde Telm Zaragoza
- ADDA Revista 32 : Traición a la ética
- ADDA Revista 24 : Ucrania. Igor Parfenov, un nombre a tener presente
- ADDA Revista 15 : William Travers: infatigable defensor de la vida en libertad - William Travers Jr. y Max Argerich -
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (82)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (3)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar