
Las ballenas, otra vez en peligro - redacción
El Forum Europa, que se celebra en el Hotel Ritz de Madrid, invita en el ciclo de conferencias programado a importantes personalidades que tienen una ocasión para, de común, dar a conocer noticias, proyectos u opiniones de trascendencia nacional. La presencia, el pasado 6 de noviembre de 2006, de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, sirvió para dar a conocer la postura de España en diversos frentes que afectan a la conservación del medio ambiente.
Narbona comentó que España es el país que más agua consume por habitante, y que todavía existen métodos arcaicos de regadío en muchas zonas agrícolas, donde se desperdicia el agua en grandes cantidades, señalando que los tiempos en que el agua era gratis han pasado a la historia, por lo que hay que encaminarse hacia una nueva política del agua. Por otro lado, referente al informe Stern sobre cambio climático, señaló que en España se está llevando a cabo un estudio especialmente adaptado para obtener conclusiones sobre la reducción de caudales de nuestros ríos, la degradación de las costas, el desarrollo urbanístico salvaje, o la pérdida de calidad de nuestros suelos.
Se refirió también al reciclaje adecuado de residuos, ya que, según la ministra, en España todavía existe un importante porcentaje que no es correctamente tratado y, siguiendo la línea que marca Europa, las empresas que producen residuos contaminantes están en la obligación de hacerse cargo de los gastos que genere su correcto reciclado.
En el turno de preguntas, Carolina Pinedo –de ADDA, en Madrid–, que había sido invitada, solicitó a la ministra su opinión con respecto al levantamiento de la moratoria de la caza de ballenas, y sobre el hecho de que Islandia hubiese roto unilateralmente la misma. Narbona respondió que el Gobierno lo lamenta, y que se ha presentado una protesta formal contra el levantamiento de la moratoria. Añadió que la pérdida de biodiversidad es muy preocupante, y que, como en el caso del agua, también habría que poner precio a la pérdida de especies, lamentando que el informe Stern hable poco de este tema teniendo en cuenta la importancia que se merece.
Relación de contenidos por tema: Mamíferos marinos
- ADDA Revista 11 : Comisión de Expertos, "Inexpertos" en libertad -Informe Ulises-
- ADDA Revista 11 : Delfines: del cautiverio a la libertad-William Johnson
- ADDA Revista 30 : El drama de las orcas. Loro Parque - Noemí Samayoa
- ADDA Revista 11 : Historia de Ulises: la orca
- ADDA Revista 11 : Informe Ulises
- ADDA Revista 22 : Japón y Noruega, siguen cazando ballenas
- ADDA Revista 11 : La orca Ulises y los Intereses Creados- Carmen Méndez
- ADDA Revista 33 : Las ballenas, otra vez en peligro - redacción
- ADDA Revista 42 : Lo que hay de saber sobre las ballenas
- ADDA Revista 29 : Los ocho delfines de la Virgen María - Richard O'Barry
- ADDA Revista 24 : Manatí Park y la explotación de los delfines - redacción
- ADDA Revista 30 : Peligra la moratoria de las ballenas- Jenifer Berengueras
- ADDA Revista 11 : Situación insostenible -Informe Ulises-
- ADDA Revista 13 : Ulises. La gran manipulación
- ADDA Revista 28 : Una sonrisa que vale millones - Flora Aguilera y Jennifer Berengueras
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar