
Animales de compañía tenencia responsable
PLAN DE ACTUACIONES Y TENENCIA RESPONSABLE
Carolina Pinedo
García Tejerina, ministra del MAPAMA, presentaba en Madrid, ante los defensores de los animales, un plan actualizado para los animales de compañía, subrayando la necesidad de sumar conciencias para su respeto. Incluye una serie de iniciativas para promover un cambio de actitud de la población sobre la responsabilidad y el compromiso de convivir con un animal de compañía y apunta que la guía sobre tenencia responsable, presentada en el mismo acto, identifica los siguientes cinco elementos clave: sobre la decisión de tener una mascota, su elección, el lugar de adquisición, conocer sus necesidades y las maneras de educarlo. Se limitaba, tan solo, a los animales de compañía.
Madrid.- El día 12 de abril de 2018, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, MAPAMA, Isabel García Tejerina, presentó en la sede del ministerio el Plan de Actuaciones para la Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que según su criterio va a permitir avanzar tanto en la concienciación de la sociedad sobre la responsabilidad y el compromiso en su cuidado como en la ordenación del sector.
La ministra se ha mostrado convencida de que este plan permitirá que se vayan sumando conciencias y compromisos a favor del cuidado y respeto a los animales que, en definitiva, «son parte amable, generosa y solidaria de nuestra sociedad».
El acto ha contado con la participación de Fernando Grande-Marlaska, vocal del Consejo General del Poder Judicial, del que la ministra ha destacado su conocido compromiso público con el bienestar animal, y del veterinario Carlos Rodríguez, director del ya longevo programa Como el perro y el gato, de Onda Cero.
En su intervención, García Tejerina ha recalcado que tanto la sociedad como los poderes públicos deben trabajar por la tenencia responsable de animales de compañía, para lo que es necesario «abordar juntos los problemas relacionados con su protección».
En este sentido, el Gobierno inició ya en 2014 una serie de actuaciones y constituyó un marco de trabajo y participación con todos los sectores involucrados. Así, gracias a la firma y ratificación por parte del Gobierno, después de varios años de su aprobación por el Consejo de Europa del Convenio Europeo de Protección de los Animales de Compañía, España cuenta ahora con una base jurídica nacional que da cobertura a gran parte de las actuaciones realizadas hasta la fecha.
Entre ellas, la ministra ha mencionado las actuaciones realizadas para mejorar la información estadística y la regulación autonómica sobre la protección de estos animales, las acciones conjuntas de diferentes ministerios para el endurecimiento de las penas por maltrato animal y la aprobación de una norma de calidad sobre la gestión sanitaria y el bienestar animal.
Plan de actuaciones para una tenencia responsable
En este contexto, García Tejerina ha señalado que este plan de actuaciones incluye medidas que permitirán alcanzar gran parte de los objetivos establecidos en la proposición no de ley, aprobada por el Congreso en 2017, relativa a la protección y tenencia de animales domésticos.
Para ello, incluye una serie de iniciativas para promover un cambio de actitud de la población sobre la responsabilidad y el compromiso que supone compartir la vida con un animal de compañía, todo ello basado en la colaboración, el establecimiento de prioridades y la difusión. García Tejerina ha apuntado que dentro del plan, en los próximos meses, se culminarán los trabajos necesarios para la creación de una calificación profesional nivel 2 sobre «cría, custodia y venta de animales de compañía», con lo que se impulsa la calificación profesional para el personal de centros especializados. Se promoverá, además, un acuerdo voluntario sobre la venta por internet y se llevará a cabo la elaboración de un compendio legislativo sobre animales de compañía. Al mismo tiempo, se trabaja en la elaboración de protocolos sobre el transporte de animales en tres ámbitos: el de actividad económica, el privado y el de transporte de animales en medios colectivos.
En este sentido, se ha constituido un grupo de trabajo del plan, que está centrado en la guía de buenas prácticas en centros de cría y establecimientos de venta de perros y gatos y, además, ha elaborado la guía para una tenencia responsable de animales de compañía, presentada también hoy.
Buenas intenciones y mucho pendiente por hacer
Según ha detallado la ministra, esta guía recoge unas pautas generales de actuación e identifica los elementos clave mentados sobre la decisión de incorporar un animal a la vida de las personas: su elección, lugar de adquisición, conocer sus necesidades y maneras de educarlo. Además, se ha diseñado una campaña dirigida a los ciudadanos para promover un cambio de actitud en relación con los animales, que va a permitir difundir los principios de esta guía. Todo esto será posible, para la ministra, gracias a la acción catalizadora del Ministerio de Agricultura y a la suma del trabajo de todos los involucrados en esta materia. En resumen, una convocatoria informativa al sector animalista de buenas intenciones que, de momento, se queda en los animales de compañía, la parte más amable del animalismo. Durante el acto, se echó en falta la mención e inclusión de otros animales como el trato que reciben los animales destinados al consumo humano con la falta de transparencia en los mataderos, los utilizados en pruebas científicas, la de especies silvestres, o salvajes en zoos o safaris, o lo que está ocurriendo con el lobo ibérico. Y queda también la elaboración de una ley marco estatal de mínimos que realmente merezca este calificativo para poder ser enriquecida cuando sea conveniente. En tanto, en la España de las autonomías, la mayor parte de las casi obligatorias leyes aparecidas en su momento para poder cubrir el expediente han quedado completamente desfasadas en el tiempo y obsoletas en su contenido.
Ong ADDA -Junio 2018
Relación de contenidos por tema: Legislación
- ADDA Revista 28 : ¡El caballo no es un animal doméstico! - Manuel Muñoz Peces Barba
- ADDA Revista 33 : (E)Proyecto REACH: La Unión Europea suaviza la hecatombe de experimentar con millones de animales
- ADDA Revista 54 : Accidente de caza
- ADDA Revista 34 : Adda en el ministerio para tratar del CITES- redacción
- ADDA Revista 56 : Animales de compañía tenencia responsable
- ADDA Revista 54 : Animalistas en el Congreso de los Diputados
- ADDA Revista 52 : Código penal y el maltrato animal
- ADDA Revista 34 : Declaración sobre bienestar animal en Europa (E)
- ADDA Revista 57 : Delitos contra el maltrato animal (2ª parte)
- ADDA Revista 56 : El bien jurídico protegido (1ª parte)
- ADDA Revista 44 : El bienestar animal en la UE
- ADDA Revista 18 : El CITES, ¿defiende a los animales? - Kay H. Farmes
- ADDA Revista 30 : El convenio Cites, un CITES más restrictivo para la Unión Europea
- ADDA Revista 42 : El fin de las corridas en el BOE - Redacción
- ADDA Revista 10 : El nuevo Código Penal español y los animales- ADDA
- ADDA Revista 16 : El nuevo Código Penal español- Carlos Soliva. Abogado. Gabinete Jurídico de ADDA
- ADDA Revista 2 : El nuevo Código Penal. Una oportunidad para los animales -J. J. Menéndez
- ADDA Revista 30 : El PP rechaza en la CAM una propuesta en favor de los animales- redacción
- ADDA Revista 34 : Grecia ante el tribunal Europeo
- ADDA Revista 34 : Grecia, insensible con los animales de producción- redacción
- ADDA Revista 10 : Las cajas de ahorro y su obra social- Heredoto
- ADDA Revista 52 : Ley Protección Animal en Castilla La Mancha
- ADDA Revista 2 : Los Anteproyectos de Ley de Protección y Defensa españoles
- ADDA Revista 37 : Los otros muertos en la carretera - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 25 : Poderosa sombra la de los toros. El PP rechaza la modificación del Código Penal y el delito de crueldad con los animales - Redacción
- ADDA Revista 27 : Trámites parlamentarios
- ADDA Revista 29 : Un ejemplo a seguir. La ley austríaca
- ADDA Revista 27 : Una ley innovadora
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar