
(E)Proyecto REACH: La Unión Europea suaviza la hecatombe de experimentar con millones de animales
Como era previsible, ya se ha levantado la veda en la experimentación con animales que finalmente conduce a una metodología cruel, innecesaria, inhumana y anticuada. Cuando la Comisión Europea propuso, hace más de 5 años, el proyecto REACH (Regulación, Evaluación y Autorización de Productos Químicos) más de 45 millones de animales ya estaban condenados a morir en pruebas de toxicidad y, para mayor vergüenza, la propuesta no contemplaba medidas de ninguna índole para incorporar métodos humanitarios ni métodos alternativos sin animales (ver ADDA Defiende los Animales nº 32)
A partir de entonces y ante la gravedad y proporciones que podía alcanzar, este tema fue prioritario dentro de la ECEAE (Coalición Europea para Finalizar los Experimentos con Animales) y se ha trabajado mucho para conseguir que los Eurodiputados, el Consejo, la Comisión Europea y la industria química, llegasen a un acuerdo acerca de la practicidad de métodos para proteger la salud de los seres humanos -objeto del REACH- y evitar o paliar el sufrimiento de los animales.
Como consecuencia, la nueva Agencia Europea de Productos Químicos tendrá el cometido de informar sobre el uso de métodos alternativos y su validación. Las propuestas de pruebas con animales se harán públicas durante 45 días y podrán intervenir observadores para asegurar que todos los métodos alternativos disponibles han sido antes tenidos en cuenta. También se obliga a las empresas a compartir sus datos con el fin de evitar la duplicidad de las pruebas en las que se han utilizado animales. Queda patente, como repetidamente ha expresado el sector animalista, que el ECVAM (Coalición Europea para la Validación de Métodos Alternativos), nutrido por importantes fondos europeos y encargado de validar los métodos alternativos, sestea desde hace años y da resultados con cuenta gotas. ¿a quién puede favorecer esta lentitud?
En referencia a la segunda lectura del REACH realizada por el Parlamento Europeo , Michelle Thew , de la ECEAE , declaró: ”Es una tragedia que millones de animales vayan a morir inútilmente en pruebas anticuadas e inhumanas. El proyecto REACH pone de nuevo en primer plano, como no lo había hecho nunca, el problema de la experimentación con animales. Hemos hecho progresos importantes pues este desafío que supone enfrentarse a las pruebas con animales es el núcleo duro de esta legislación, y va a influir en la política al respecto de la Unión Europea en los próximos años”. ( ADDA es la representante para España de la ECEAE ).
Relación de contenidos por tema: Legislación
- ADDA Revista 28 : ¡El caballo no es un animal doméstico! - Manuel Muñoz Peces Barba
- ADDA Revista 33 : (E)Proyecto REACH: La Unión Europea suaviza la hecatombe de experimentar con millones de animales
- ADDA Revista 54 : Accidente de caza
- ADDA Revista 34 : Adda en el ministerio para tratar del CITES- redacción
- ADDA Revista 56 : Animales de compañía tenencia responsable
- ADDA Revista 54 : Animalistas en el Congreso de los Diputados
- ADDA Revista 52 : Código penal y el maltrato animal
- ADDA Revista 34 : Declaración sobre bienestar animal en Europa (E)
- ADDA Revista 57 : Delitos contra el maltrato animal (2ª parte)
- ADDA Revista 56 : El bien jurídico protegido (1ª parte)
- ADDA Revista 44 : El bienestar animal en la UE
- ADDA Revista 18 : El CITES, ¿defiende a los animales? - Kay H. Farmes
- ADDA Revista 30 : El convenio Cites, un CITES más restrictivo para la Unión Europea
- ADDA Revista 42 : El fin de las corridas en el BOE - Redacción
- ADDA Revista 10 : El nuevo Código Penal español y los animales- ADDA
- ADDA Revista 16 : El nuevo Código Penal español- Carlos Soliva. Abogado. Gabinete Jurídico de ADDA
- ADDA Revista 2 : El nuevo Código Penal. Una oportunidad para los animales -J. J. Menéndez
- ADDA Revista 30 : El PP rechaza en la CAM una propuesta en favor de los animales- redacción
- ADDA Revista 34 : Grecia ante el tribunal Europeo
- ADDA Revista 34 : Grecia, insensible con los animales de producción- redacción
- ADDA Revista 10 : Las cajas de ahorro y su obra social- Heredoto
- ADDA Revista 52 : Ley Protección Animal en Castilla La Mancha
- ADDA Revista 2 : Los Anteproyectos de Ley de Protección y Defensa españoles
- ADDA Revista 37 : Los otros muertos en la carretera - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 25 : Poderosa sombra la de los toros. El PP rechaza la modificación del Código Penal y el delito de crueldad con los animales - Redacción
- ADDA Revista 27 : Trámites parlamentarios
- ADDA Revista 29 : Un ejemplo a seguir. La ley austríaca
- ADDA Revista 27 : Una ley innovadora
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar