
Un ejemplo a seguir. La ley austríaca
El parlamento austríaco aprobó por unanimidad su Nueva Ley de protección de los Animales el 27 de mayo de 2004. Esta nueva norma supone avances tan importantes en esta materia como la prohibición de la cría de animales en baterías de jaula y la instauración en cada región de la figura del Defensor del Animal, tan solicitada por ADDA en España. Se abre así la puerta a la modificación de la Constitución austriaca, en la que se incluirá el siguiente epígrafe: "el estado protege la vida y el bienestar de los animales dada su responsabilidad para con ellos como compañeros de las personas".
Esta enorme victoria para todos los defensores del bienestar animal es el fruto de una intensa actividad de sensibilización por parte de los grupos animalistas austriacos, que durante más de diez años han trabajado sin descanso con el objetivo de mejorar la situación de los animales que viven en las granjas de cría intensiva. En el año 2003 emprendieron un estudio sobre este tipo de explotaciones, que demostró que el 91 % de ellas tenia hacinadas en las jaulas a más gallinas de las permitidas, y en todas encontraron animales enfermos. Estas ilegalidades se denunciaron y se consiguió así un numero de juicios y condenas sin precedentes, gracias al interés de los medios de comunicación en el caso. Los periodistas de diversos medios informativos acompañaron en tres ocasiones a miembros de la Asociación Contra la Industria con Animales en sus excursiones nocturnas de reconocimiento de las granjas. Este logro permitió una mayor presión para que prohibieran, ya que el 86 % de la población apoyaba a esta iniciativa. tras una serie de manifestaciones en las que se expresaba este deseo, el gobierno aceptó la propuesta. La nueva ley, aprobada por una unanimidad histórica, insta a las diferentes administraciones del estado austriaco a promover la investigación de sistemas ce cría más respetuosos y a fomentar la protección del animal y los vínculos ente jóvenes y animales.
El Defensor del Animal permanecerá en su cargo un máximo de cinco años, y será informado de las cuestiones legales pertinentes, decidirá con independencia y podrá iniciar los tramites judicicales que considere oportunos. Excepto vacas, ningún animal podrá permanecer atado, en especial caballos y ovejas. A partir del año 2020 las vacas también pastarán sueltas al menos 90 días al año. Ni la policía ni el ejercito podrán entrenar animales con métodos violentos, y se prohíbe el comercio, uso y posesión de aparatos eléctricos o de cualquier otro tipo para provocar dolor a los perros de entrenamiento. El gobierno elaborará cada dos años un informe acerca de los avances en bienestar anual, y un Comité de Protección Animal, compuesto por 40 miembros, uno de ellos en representación de los animalistas, podrá sugerir cambios y evaluar la situación. El sacrificio ritual religioso tan solo se practicará en mataderos autorizados, en presencia de un veterinario, e inmediatamente después del degüelle se aplicara un método de aturdimiento. Todos los sistemas de cría y manipulación deben figurar en los protocolos antes de que su carne u otros productos derivados lleguen al mercado. Cada año se inspeccionará un mínimo de 4% de las granjas sin previo aviso, y quedan prohibidas las pieles finas y la presencia de animales en los circos. Si la policía o el ministerio fiscal descubren casos de infracción, están obligados a actuar en oficio. Para las distintas infracciones se establecen multas desde 2.000 hasta 7.500 euros, y por encima de los 15.000 euros en caso de reincidencia.
Un brillante ejemplo que deben seguir todas las naciones que deseen considerase avanzadas, y que comprendan que el bienestar animal significa también salud humana.
Relación de contenidos por tema: Legislación
- ADDA Revista 28 : ¡El caballo no es un animal doméstico! - Manuel Muñoz Peces Barba
- ADDA Revista 33 : (E)Proyecto REACH: La Unión Europea suaviza la hecatombe de experimentar con millones de animales
- ADDA Revista 54 : Accidente de caza
- ADDA Revista 34 : Adda en el ministerio para tratar del CITES- redacción
- ADDA Revista 56 : Animales de compañía tenencia responsable
- ADDA Revista 54 : Animalistas en el Congreso de los Diputados
- ADDA Revista 52 : Código penal y el maltrato animal
- ADDA Revista 34 : Declaración sobre bienestar animal en Europa (E)
- ADDA Revista 57 : Delitos contra el maltrato animal (2ª parte)
- ADDA Revista 56 : El bien jurídico protegido (1ª parte)
- ADDA Revista 44 : El bienestar animal en la UE
- ADDA Revista 18 : El CITES, ¿defiende a los animales? - Kay H. Farmes
- ADDA Revista 30 : El convenio Cites, un CITES más restrictivo para la Unión Europea
- ADDA Revista 42 : El fin de las corridas en el BOE - Redacción
- ADDA Revista 10 : El nuevo Código Penal español y los animales- ADDA
- ADDA Revista 16 : El nuevo Código Penal español- Carlos Soliva. Abogado. Gabinete Jurídico de ADDA
- ADDA Revista 2 : El nuevo Código Penal. Una oportunidad para los animales -J. J. Menéndez
- ADDA Revista 30 : El PP rechaza en la CAM una propuesta en favor de los animales- redacción
- ADDA Revista 34 : Grecia ante el tribunal Europeo
- ADDA Revista 34 : Grecia, insensible con los animales de producción- redacción
- ADDA Revista 10 : Las cajas de ahorro y su obra social- Heredoto
- ADDA Revista 52 : Ley Protección Animal en Castilla La Mancha
- ADDA Revista 2 : Los Anteproyectos de Ley de Protección y Defensa españoles
- ADDA Revista 37 : Los otros muertos en la carretera - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 25 : Poderosa sombra la de los toros. El PP rechaza la modificación del Código Penal y el delito de crueldad con los animales - Redacción
- ADDA Revista 27 : Trámites parlamentarios
- ADDA Revista 29 : Un ejemplo a seguir. La ley austríaca
- ADDA Revista 27 : Una ley innovadora
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar