
Avanza en la UE prohibir experimentar con primates
En la Unión Europea, excesivamente burocratizada, sus europarlamentarios pueden presentar Declaraciones Escritas, DE, que de obtener el quórum necesario pasan a ser debatidas. Varias han sido las ocasiones en que el bienestar para los animales ha sido propuesto a fin de mejorar su crítica situación. Corridas de toros y los subsidios concedidos, han sido recientemente propuestas que no han alcanzado las firmas necesarias.
Nuevamente, 5 europarlamentarios: Jens Hola, Rebecca Harás, John Boris, Martine Roure y Moja Drcar Murko presentaban la Declaracion Escrita 0040/2007 instando a los tres grandes de la UE, la Comisión, el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo a utilizar el proceso de revisión de la Directiva 86/609/EC como una oportunidad para dar la máxima prioridad a prohibir la experimentación en simios procedentes de su captura para ser utilizados en la experimentación científica y establecer un calendario para la sustitución de primates en experimentación por métodos alternativos por resultar más rápidos y fiables.
Felizmente el 6 de septiembre de 2007 en que vencía el plazo, los eurodiputados con 393 firmas aprobaban la declaración superando el número necesario de firmantes subrayando que mientras el 26 % de las especies de primates se encuentran en peligro de extinción y cada año más de 10.000 monos son utilizados en experimentación por los laboratorios europeos. Una práctica que según las encuestas rechaza el 80 % de sus ciudadanos.
Al igual que el Bruselas se hallan perfectamente asentados poderosos lobies de los sectores comerciales e industriales, esta vez, un potente grupo animalista compuesto por la WSPA, RSPCA, IFAW y otros han ayudado a informar a los eurodiputados de la necesidad de que progresase esta DE, algo que, al final, ha tenido un exitoso resultado. Austria ya ha prohibido esta clase de experimentos (ver ADDA Defiende los animales nº 33), el Proyecto Gran Simio, PGS, que cae de lleno en esta DE, es aprobado por el Parlamento Balear y ya está en el Congreso de Madrid, por lo que puede decirse que es de esperar que los primates, tan próximos a los humanos, puedan ser reconocidos como los primeros animales que se libren de el terrible holocausto que es la experimentación. Queda un punto difícil y que viene de años: validar las pruebas alternativas corresponde al ECVAM (Center for the Validation of Alternative Methods) sito Ispra en el norte de Italia. Allí, donde la UE otorga un importante presupuesto, sus científicos parece ser que sestean con sabrosos sueldos y los dossiers de validación salen en cuenta gotas.
ADDA siempre preocupada con la experimentación –esta publicación viene realizando un exhaustivo seguimiento- ha colaborado intensamente con escritos y contactos con los europarlamentarios españoles por lo que es de agradecer que en su mayoría la respuesta haya sido positiva.
Relación de contenidos por tema: Experimentación
- ADDA Revista 32 : ¿Qué fue del proyecto Reach? - Flora Aguilera
- ADDA Revista 27 : ¿Quién autoriza en Cataluña los experimentos con animales? - Montserrat Ubach
- ADDA Revista 20 : Algunos ejemplos de Test utilizados en experimentación animal - Nuria Querol
- ADDA Revista 20 : Alternativas
- ADDA Revista 15 : Animales transgénicos en granjas
- ADDA Revista 32 : Austria prohibe la experimentación con animales - Francina Armengol
- ADDA Revista 35 : Avanza en la UE prohibir experimentar con primates
- ADDA Revista 15 : Bio-reactores
- ADDA Revista 26 : Campañas en curso del ADDA
- ADDA Revista 5 : Claude Bernard: el apóstol de la vivisección moderna
- ADDA Revista 20 : Cómo y donde se utilizan los animales en experimentación - Nuria Querol
- ADDA Revista 46 : Cosméticos testados, prohibidos en la UE
- ADDA Revista 15 : Descontrol biológico
- ADDA Revista 5 : El bienestar animal en la Unión Soviética: experimentación. Crónica desde Francia
- ADDA Revista 16 : El declive de la experimentación en animales - Chris Fisher
- ADDA Revista 5 : En nombre de la ciencia. Experimentación en animales: un retraso para la medicina humana - Pietro Croce
- ADDA Revista 27 : Esfuerzos baldíos. La ley catalana de experimentación
- ADDA Revista 39 : Experimentación con animales? No gracias. Un repaso por el panorama francés - Jean Claude Nouët
- ADDA Revista 34 : Experimentación en las aulas ¿Necesidad o inercia? - Carolina Pinedo
- ADDA Revista 5 : Experimentación en TVE
- ADDA Revista 41 : Gripe A y pandemia que no fue
- ADDA Revista 15 : Historia de la genética
- ADDA Revista 15 : La biotecnología en España
- ADDA Revista 28 : La coalición europea para la abolición de los experimentos con animales
- ADDA Revista 1 : La Comunidad Europea, con el Acta Única, amenaza incrementar la masacre animal en los laboratorios
- ADDA Revista 14 : La FEDAN habla claro: Informe número 2 - ADDA
- ADDA Revista 26 : La granja de Camarles, enfermedades y la utilización de primates - Flora Aguilera
- ADDA Revista 53 : La justicia europea ratifica no experimentar con animales
- ADDA Revista 15 : La revolución Biotecnológica
- ADDA Revista 21 : Mensaje a los estudiantes. El fraude científico
- ADDA Revista 15 : Modelos de laboratorio - Redacción
- ADDA Revista 47 : Monos de la Isla Mauricio
- ADDA Revista 25 : Nuevo Holocausto de animales para la experimentación
- ADDA Revista 20 : Objeciones al uso de animales en experimentación - Nuria Querol
- ADDA Revista 38 : Pandemia - Manel Cases
- ADDA Revista 15 : Patentes sobre animales
- ADDA Revista 15 : Patentes sobre humanos. El hombre, cobaya forzoso
- ADDA Revista 2 : Por qué me volví antiviviseccionista - Pietro Croce
- ADDA Revista 15 : Posición de la asociaciones animalistas
- ADDA Revista 20 : Primates utilizados para fines científicos - Nuria Querol
- ADDA Revista 54 : Primer Leaping Bunny en España
- ADDA Revista 56 : Rescate de chimpancés
- ADDA Revista 16 : SIDA: ¿Enfermedad de diseño?
- ADDA Revista 23 : Técnicas biotecnológicas
- ADDA Revista 20 : Tipos de experimentos más usuales - Nuria Querol
- ADDA Revista 26 : Un holocausto de primates
- ADDA Revista 15 : Xenostrasplantes
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar