
Encuesta Intergallup: la plasmación de una realidad
Una elocuente y reveladora encuesta últimamente realizada en España por INTERGALLUP a solicitud de la Internacional Fund for Animal Welfare, IFAW, pone a la luz pública el sentir aplastantemente mayoritario de la población española que se define como respetuosa con los animales y en contra de la crueldad. ADDA DEFIENDE LOS ANIMALES, da a conocer, por primera vez en España, este importante documento.
Las encuestas que en España los políticos interpretan como artículos de fe, parece ser que si se refieren a saber qué opinan los españoles del trato que se les dispensa a los animales, o para expresarse acerca de las corridas de toros, entonces no tienen ningún valor. ¿Será porque siempre resultan desfavorables a lo que, creen, debe ser conveniente para sus propósitos? Curiosa manera de interpretar la realidad.En esta publicación, y concretamente en el número anterior (número 9) aparecía, en un cuadro, un estado comparativo de los distintos sondeos realizados en España en los últimos años. En general se referían a las corridas de toros, pues es lo único que, según que medios o instituciones, esporádicamente, merece ser conultado. Aunque, como ya se ha dicho, luego, no tienen ninguna trascendencia a la hora de modificar las estructuras.
Ahora, ADDA DEFIENDE LOS NIMALES ha tenido acceso a un importantísimo sondeo que, por estar encargado y pagado por una asociación extranjera, ha gozado de libertad para formular un cuestiono mucho más amplio; consultando y preguntando lo que nunca había solicitado anteriormente en España.
Nos referimos, concretamente, a una asociación inglesa International for Animal Welfare, IFAW, que en Julio de 1991 y a la vista a los acontecimientos que se iban —se están— desarrollando en España en 1992, quería conocer, de forma fidedigna, lo que opinaba la población española.
La empresa designada fue una prestigiosa y reconocida firma especializada, el Instituto Español de la Opinión Pública, INTERGALLUP, de Madrid.
Los datos técnicos son los siguientes:
- Universo: Españoles de más de 15 años.
- Cobertura: Nacional excepto Canarias, Ceuta y Melilla.
- Amplitud: 1.010 encuestados.
- Período: Del 1 al 20 de Julio de1991.
- Entrevistados: Según censo electoral de 1981 y cuotas de sexo y edad.
- Margen de error: 3,1 %.
Pregunta 1. En su opinión, ¿tienen los animales sentimientos: dolor, felicidad, temor..., etc., etc.?
SI NO NS/NC
94,3 % 3,7 % 2,0%
Pregunta 2. ¿Le parece correcto que a un animal se le haga sufrir como parte de los espectáculos públicos o fiestas?
SI NO NS/NC
7,9% 87,4 % 4,7%
Pregunta 3. ¿Deberían estar los animales protegidos de la crueldad por la ley?
SI NO NS/NC
92,5 % 3,7 % 3,7%
Pregunta 4. ¿Cree usted Buena Mala que España tiene una bue-imagen imagen o mala imagen en cuanto a cuidado de los
animales?
SI NO NS/NC
20,1 % 60,2 % 19,7 %
Pregunta 5. ¿Ha asistido usted alguna vez a una corrida de toros?
en el último año En 5 años En 10 años
Ninguna vez 82,0 % 70,5 % 61,4 %
Una vez 8,2 % 10,5 % 13,3 %
De 1 a 5 veces 5,2 % 9,5% 10,8 %
De 6 a 10 veces 0,7 % 2,6 % 3,8 %
Más de 10 veces 0,9 % 3,8 % 6,9 %
NS/NC 3,0 % 10,7 % 3,8 %
Pregunta 6. ¿Ha asistido usted en alguna ocasión a un festejo/fiesta donde se practique crueldad con los animales?
en el último año En 5 años En 10 años
Ninguna vez 88,4 % 82,6 % 80,5 %
Una vez 5,0 % 5,8 % 7,1 %
De 1 a 5 veces 1,8 % 5,3 % 4,9 %
De 6 a 10 veces 0,6 % 0,6 % 1,5 %
Más de 10 veces 0,5 % 1,1 % 1,5 %
NS/NC 3,7 % 4,6 % 4,5 %
Pregunta 7. ¿Cree que se debería tomar medidas, antes de 1992, para evitar que la reputación de España sea dañada a causa de la crueldad con los animales?
SI NO NS/NC
79,6 % 10,2 % 10,2 %
Los resultados son tan aplastantes y elocuentes que aún ni los mismos animalistas, que tocamos el problema a diario, podíamos imaginar que los españoles se definiesen en proporciones semejantes, que igualan a los países más avanzados por su respeto a los animales.
Entonces... ¿qué ocurre? ¿Cómo es posible que ante esta situación no se tomen las medidas definitivas para erradicar, de una vez por todas, tanta crueldad, oscurantismo, atraso y prácticas que repugnan a cualquier mente mínimamente civilizada?
Es evidente que este sentir mayoritario no se refleja, en absoluto, en los medios de comunicación a través de sus noticias, reportajes, entrevistas, tertulias, artículos..., etc. En cambio, diariamente, el público debe asistir, tolerar y aguantar, sufridamente, una creciente ofensiva taurina, publicitando y exaltando un cruel espectáculo en prensa, y, especialmente, en radio y televisión, sea pública o privada.
Aún más lamentable es el vacío y la indiferencia con que los representantes políticos ignoran a esta aplastante mayoría de la población en sus debates y quehaceres parlamentarios.
Y con respecto a las corridas de toros,'¿hasta cuándo se podrá silenciar que un 88,4 °/o de españoles, en el último año, no ha asistido a ninguna corrida? ¿Qué hacen los medios de comunicación que, en lugar de expresar el sentir mayoritario y popular, se comprometen, unilateralmente, con los poderes taurófilos, con el ánimo de fomentar ese arcaico y cruel espectáculo?
¿Hasta cuándo nuestros representantes políticos, verán, oirán y callarán? Esperemos que esta encuesta sirva para conducirnos a un referéndum que refrende y ponga punto final a esta «vergüenza nacional» junto con toda otra clase de crueldades que se cometen con nuestros animales, y abra, definitivamente, unos nuevos horizontes de futuro y modernidad para España. ¿O es que aún estaremos soñando?
Ong ADDA -Enero/Marzo 1992
Relación de contenidos por tema: Encuestas
- ADDA Revista 33 : ¿Es usted un buen defensor de los animales?
- ADDA Revista 9 : Encuesta Intergallup: la plasmación de una realidad
- ADDA Revista 4 : Encuestas sobre protectoras, cifras y gráficos
- ADDA Revista 43 : Madrid sí que es antitaurino
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar