
Enciclopedia antitaurina
EL COMITÉ ANTITAURINO ESPAÑOL
El movimiento antitaurino, organizado como tal, apareció en España con la creación del Comité Antitaurino Español, resultado de unos acuerdos adoptados en la Primera Convención Nacional de ADDA celebrada el año 1986 en Valencia. Desde entonces, centralizado en Zaragoza, su responsable, Luis Antonio Sin Buil, viene trabajando, reuniendo toda la información, mantiene el Fondo Documental, y edita el Boletín Antitaurino junto con hojas informativas de los acontecimientos más destacables. Se han celebrado tres Congresos Antitaurinos: en Zaragoza, Madrid y Oviedo que han servido para establecer políticas, discusión de peculiaridades y han ayudado, dentro de la diversidad de sus componentes, a formar un grupo más cohesionado. Del debate interno ha surgido una formación y preparación que resulta absolutamente imprescindible en el momento de aparecer en confrontaciones con el aparato taurófilo. Y así, cada vez, quiénes intervienen y aparecen en los medios, muestran una mejor preparación para rebatir todos los argumentos que se nos oponen.
LA ALTERNATIVA PARA LA LIBERACIÓN ANIMAL, ALA
Creado en 1986, con sede en Madrid y ámbito estatal, aparece como un movimiento radicalizado, muy especializado en el tema taurino que viene posicionado por la supresión total o abolición de las corridas de toros para acabar con todas las formas de la explotación animal. Su presidente, Miguel A. Sánchez, ma-nifiesta «no creemos que sea adecuado, ni ideológica, ni estratégicamente, trabajar por conseguir las llamadas corridas incruentas; por esto nuestra lucha seguirá hasta conseguir la abolición total, tanto de las corridas, como de la utilización de animales en las fiestas de los pueblos españoles». ALA tiene un amplio palmares antitaurino: marchas, concentraciones ante la plaza de toros de Madrid —en donde han Ido repitiendo su presencia desde 1986, 1987 con encadenamiento, 1987, 1989 y 1990—, y la participación en numeosas manifestaciones en España y en el extranjero.
EL COMITÉ ANTITAURIÑO DE ASTURIAS
Viene celebrando regularmente actos públicos, información a nivel de calle y pegadas de carteles, llevando una amplia labor de concienciación a nivel ciudadano contra la celebración de corridas de toros en Oviedo y en especial en lo referente a la política municipal de subvenciones. Su presidente, Fernando Vena Torre, es persona detallista, muy preocupada y concienciada por este tema. Participó activamente al éxito y buena marcha del Segundo Congreso Antitaurino celebrado en Oviedo. Colabora intensamente en el Comité, Alejandro Vidal.
COMITÉ ANTITAURIÑO ANDALUZ
Está integrado dentro de la Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales, ASANDA, y tiene como principal responsable a Luis Gilpérez Fraile, autor del libro «La Vergüenza Nacional». Sus campañas se centra en: acciones directas con la edición y distribución de carteles,, folletos, participación en los medios, denuncia continuada de las infracciones de la entrada de menores de 14 años, solicitud de amparo al Defensor del Pueblo Andaluz, escritos a los organizadores de los actos taurinos y protesta por el empleo de fondos públicos en el negocio taurino. Su posición es considerar, hoy por hoy, utópica su prohibición pero luchar para conseguirlo impidiendo las subvenciones y que se cumpla la reglamentación vigente. Enfatizan en la importancia de una nueva menta-lización de la juventud y presionan ante el escándalo taurófilo alrededor de la Expo.
COMITÉ ANTITAURINO HOLANDÉS
Este colectivo, muy activo y conocido en Holanda, puede hacer una labor muy importante pues cuenta con la participación y asesoramien-to de Bob Mayer, que fue residente en España durante muchos años y por lo tanto con conocimiento del tema. Su presidente Rob Jasperse, el pasado mes de junio 1991 en los locales de la WSPA de Amsterdam y en colaboración con ésta, hizo la presentación oficial de las actividades del Comité —a la que acudió como invitado Manuel Cases, presidente del ADDA—, y que tuvo una amplia difusión en todos los medios holandeses, en especial la televisión.
COMITÉ ANTITAURINO FRANCÉS
Su creador e impulsor es Jacques Dary quien lleva desde hace años una lucha sin cuartel contra la extensión de las corridas en el sur de Francia. Su trabajo se centra en especial en el campo de la denuncia ante los tribunales franceses demostrando la ¡legalidad de su celebración. Ha logrado resonantes éxitos como la prohibición de corridas en Avignon y que los empresarios tengan que pagar el 18% de IVA —incluido atrasos— cuando venían pagando una miseria amparándose en la falsa calificación de «espectáculo cultural».
COMITÉ ANTITAURINO ITALIANO
Dentro del seno de la Liga Italiana de los Derechos de los Animales, LI DA, se ha creado, recientemente, un departamento dedicado al tema de la tauromaquia: «El Comitato contro la Corrida». Su responsable, Clara Genero, cuida en especial de su presencia en el Parlamento Europeo, en donde tiene destacados, casi permanentemente, observadores y colaboradores que le permiten seguir los acontecimientos que luego forman parte de las campañas informativas en Italia.
EL COMITÉ ANTITAURINO NORTEAMERICANO
La Asociación Latinoamericana en Defensa de los Animales, ALDA dispone de una sección antitaurina cuyo responsable, Pedro Crespo, está desarrollando una gran actividad, coordinando a nivel latinoamericano, actividades destinadas a cubrir las necesidades de cada país en que aún persisten las corridas de toros. Se está notando una presión de los taurófilos españoles para la promoción de las corridas con motivo de los eventos del Descubrimiento.
Ong ADDA Octubre/Diciembre 1991
Relación de contenidos por tema: Corridas de Toros
- ADDA Revista 41 : ¡Cataluña libre de toros!
- ADDA Revista 28 : ¿Hacia el fin de las corridas de toros en España?
- ADDA Revista 45 : ¿Nueva bandera española?
- ADDA Revista 47 : ¿Promoción taurina en Barcelona?
- ADDA Revista 38 : ¿Una nueva bandera española?- redacción
- ADDA Revista 24 : "Chips" toreras en Irlanda
- ADDA Revista 24 : 240.400 euros por no matar a un toro. El TSJC de Cataluña condena a la Generalitat y da la razón a Salvador Távora
- ADDA Revista 30 : 500.000 firmas para una Cataluña sin toros
- ADDA Revista 45 : A Sarkozy le cortan la coleta
- ADDA Revista 8 : Ambientación y consecuencias- Enrique Nuñez
- ADDA Revista 53 : Animalistas en la Monumental
- ADDA Revista 41 : Antitaurinos y bellas artes - Manuel Muñoz Peces-Barba, presidente de la SPAP de Madrid
- ADDA Revista 39 : Arte, literatura y crueldad - Espido Freire
- ADDA Revista 28 : Barcelona declarada ciudad antitaurina - Manuel Cases
- ADDA Revista 34 : Barcelona definitivamente antitaurina - Redacción
- ADDA Revista 12 : Béziers 93': Jornadas Antitaurinas -ADDA
- ADDA Revista 43 : Bye Bye Monumental... - Manuel Cases
- ADDA Revista 53 : Canarias y los toros
- ADDA Revista 58 : Contradicciones del TC con la ley balear de los toros
- ADDA Revista 46 : Corridas de toros en Cataluña
- ADDA Revista 44 : Corridas de toros hasta en la sopa -Manel Cases
- ADDA Revista 40 : Corridas de toros y filatelia - Salvador Bofarull
- ADDA Revista 25 : Corridas de toros: corridas de toros "al descubierto"
- ADDA Revista 20 : Crueldad sin límites
- ADDA Revista 3 : Demasiados cuernos en la filatelia española
- ADDA Revista 24 : Diálogo del toro y el torero - Dionisio Giménez
- ADDA Revista 53 : Disienten tres magistrados del Tribunal Constitucional
- ADDA Revista 37 : El ADDA ante la comisión de medio ambiente del parlamento de Catalunya
- ADDA Revista 30 : El ahorro empitonado
- ADDA Revista 44 : El Congreso de los Diputados, acoje con entusiasmo una ILP Taurina
- ADDA Revista 29 : El día después. "The day after tomorrow" - Manuel Cases
- ADDA Revista 8 : El informe Schmid en 1998
- ADDA Revista 41 : El NO del President
- ADDA Revista 24 : El precio de salvar al toro
- ADDA Revista 43 : El Toro de la Vega, !Basta de "Afligidos"!
- ADDA Revista 36 : El transporte de toros de lidia
- ADDA Revista 56 : Eliminado premio taurino
- ADDA Revista 8 : Enciclopedia antitaurina
- ADDA Revista 8 : Ese trozo de m...en la cara - Jesús Mosterín.
- ADDA Revista 24 : España torera en la Unión Europea
- ADDA Revista 47 : Fracasa la BIC Protaurina
- ADDA Revista 43 : Goleada en el Parlament contra las corridas de toros - Redacción
- ADDA Revista 30 : Jornadas Antitaurinas
- ADDA Revista 42 : La Cultura “traspasada” por los toros - Plataforma La Tortura no es Cultura
- ADDA Revista 42 : La estocada francesa - Redacción
- ADDA Revista 8 : La manipulación de los toros- Manuel Muñoz Peces-Barba
- ADDA Revista 34 : La muerte (in)digna del toro en el coso - Luis Gilpérez Fraile
- ADDA Revista 8 : La rápida y degradante cornificación de España- Enrique Blanque Bel
- ADDA Revista 8 : La sensibilidad del aficionado - Prados-Vilar
- ADDA Revista 53 : La tauromaquia, el mal cultural
- ADDA Revista 8 : La tortura: ni arte ni cultura-Luis A. Sin Buil
- ADDA Revista 50 : Las "Tientas en Cataluña"
- ADDA Revista 10 : Las corridas de toros en Francia - ADDA France. Isabel Marcoux-ADDA
- ADDA Revista 8 : Las corridas de toros en Latinoamérica. Un triste legado -Gerardo Huertas
- ADDA Revista 24 : Los 2.500 millones de la verguenza
- ADDA Revista 32 : Los antitaurinos catalanes se movilizan
- ADDA Revista 51 : Los cuernos a la cultura española
- ADDA Revista 39 : Los otros antitaurinos - Redacción
- ADDA Revista 40 : Los toros en Cataluña; una larga trayectoria.
- ADDA Revista 49 : Los toros en España y la UE
- ADDA Revista 10 : Los toros en España: mal negocio como inversión - ADDA
- ADDA Revista 24 : Los toros y las exrepúblicas soviéticas
- ADDA Revista 38 : Los toros y otros bovinos - Jesús Mosterín
- ADDA Revista 40 : Madrid sale a la calle
- ADDA Revista 24 : Moscú sin toreo -Los toros y las ex-repúblicas soviéticas
- ADDA Revista 44 : París, contra las corridas de toros
- ADDA Revista 8 : Parlamento Europeo y eurodiputados españoles - Manuel Cases
- ADDA Revista 48 : Proyecto Pentauro, del dicho al hecho
- ADDA Revista 24 : Rodaje artístico - Rosa de las Nieves, E. Marugán
- ADDA Revista 24 : Santificado por sacrificado
- ADDA Revista 40 : Sobre la barbarie de la sangre en la arena - Francesc Pané
- ADDA Revista 47 : Subvenciones a los toros
- ADDA Revista 36 : Sufrimiento del toro durante la lidia - Dra. Susana Muñoz Lasa
- ADDA Revista 37 : Suprimir las corridas por iniciativa ciudadana
- ADDA Revista 10 : Toros y fiestas crueles. El mundo dice ¡No! - ADDA
- ADDA Revista 29 : Toros y menores - Carolina Pinedo del Olmo
- ADDA Revista 4 : Toros y sus tristes verdades
- ADDA Revista 53 : Toros, Tribunal Constitucional y Humillación a Cataluña
- ADDA Revista 32 : Un "funeral" reivindicativo - Redacción
- ADDA Revista 35 : Un anntitaurino en Latinoamérica - Jordi Casamitjana
- ADDA Revista 50 : Vuelve la filatelia torera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar