
Los toros en España y la UE
¿Toros en España gracias a la UE?
Redacción.—Una tentativa más y el mismo fracaso en la Unión Europea. ¿Por qué se mantienen todavía las corridas de toros en España? Pues, por mucho que nos sorprenda, por los importantes subsidios de la UE, ya que se beneficia de 130 millones de euros anuales, lo que le permite ser el negocio privado más subvencionado y así ver cómo, a pesar del progresivo languidecer que se va produciendo, aún puede mantenerse. Y la ayuda monetaria más importante le llega de esta Europa que, a menudo, se escandaliza de la crueldad de las corridas, pero que intrínsecamente ayuda a mantenerlas.
Recientemente el eurodiputado verde holandés, Bas Eickhoutolandés, ha llevado al Parlamento Europeo a definirse, el pasado 22 de octubre 2014, sobre la supresión de los subsidios a la tauromaquia, y una vez más se ha perdido la votación. Un 46 % votó por la continuidad de los subsidios a la tauromaquia, un 44 % voto en contra de su continuidad y un 10 % se abstuvo (323 votos por la continuidad frente a 309 por su supresión, y 58 abstenciones). Este 10 % que se abstuvo o estaban ausentes, hubiese podido ser decisivo para dejar de recibir los subsidios en un momento en que la tauromaquia está, según ellos mismos, en quiebra y “pide con urgencia el esfuerzo de todos sus integrantes para no caer en la marginalidad”. El Parlamento Europeo que —no se olvide— es de reciente formación, se ha definido nuevamente acerca de la tan denunciada ayuda que, unida a las que se dan a las cabañas bobinas, están permitiendo año tras año la continuidad de las corridas de toros en España. Esta publicación ha denunciado repetidamente la connivencia constante, respecto al tema toros, existente entre los dos partidos mayoritarios españoles hasta el momento, fuesen cuales fueran su situación en el poder. PSOE y PP, que en otros menesteres exteriorizan su oposición, se unen en un maridaje y remanso de paz en cuanto a la defensa a ultranza de mantener los subsidios europeos y, por ende, la continuidad de las corridas que cada vez más están demostrando su debilidad por la falta de nuevos aficionados y el inexorable avance de edad de su estatus geriátrico.
Números cantan y, aunque empiezan las fisuras en el totum pro-toro electoral europeo, aparte de alguna sorpresa, poco o nada significan frente al resto. En el despiece adjunto figura el resultado de las votaciones de los eurodiputados españoles. Vale la pena prestarle atención. Con el PSOE y PP adscritos a sus correspondientes bloques europeos y siempre unidos a favor de los toros, poco pueden hacer los Verdes, los nuevos incorporados Podemos y unas singulares abstenciones de Ciudadanos y el Partido Nacionalista Vasco, PNV.
Continúa el deterioro de la tauromaquia
El mantenimiento de la tauromaquia en España está, claramente, en horas bajas. Si ya fue significativa la presentación de una Iniciativa de Legislación Popular, ILP, en espera de relanzar las corridas de toros en Cataluña y el efectista recibimiento de la comisión organizadora en el Congreso de los Diputados como anfitrión, de manos de su presidente Jesús Posada, el desarrollo parlamentario y su definición fue frustrante para los promotores. Y es que los tiempos están cambiando rápidamente y los posos de aquellos lodos ya son diferentes. Recientemente, cuando se hablaba con ímpetu de llevar la tauromaquia como bien inmaterial a la UNESCO, ahora en España, el proyecto de ley aprobado en consejo de ministros (25/10/2014) para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, excluye a la tauromaquia argumentando que «ya se rige por una ley propia». Y no más significativo es que en la Comunidad Valenciana, su gobierno desista de incluir los espectáculos taurinos, tan abundantes en aquellos lares, entre las materias educativas de los niños.
Quién es quién
Resultado de la votación en el Parlamento Europeo (fecha de la votación, 22/10/2014) de los eurodiputados españoles para la supresión de las subvenciones a la tauromaquia.
Votos eurodiputados españoles
- Partido Popular:
14 en contra de la supresión.
1 a favor (rompe el voto Francesc Gambús – UDC).
2 ausencias.
- Partido Socialista:
12 en contra de la supresión.
2 abstenciones (Elena Valenciano y Javier López, PSC).
- Verdes:
4 a favor de la supresión.
- Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea (incluye IU y Podemos):
10 a favor de la supresión.
1 ausente.
- Grupo Alianza Demócratas y Liberales por Europa (incluye CDC, UpyD, Ciudadanos y Partido Nacionalista Vasco, PNV):
4 a favor de la supresión.
2 abstenciones (Ciudadanos y PNV).
Relación de contenidos por tema: Corridas de Toros
- ADDA Revista 41 : ¡Cataluña libre de toros!
- ADDA Revista 28 : ¿Hacia el fin de las corridas de toros en España?
- ADDA Revista 45 : ¿Nueva bandera española?
- ADDA Revista 47 : ¿Promoción taurina en Barcelona?
- ADDA Revista 38 : ¿Una nueva bandera española?- redacción
- ADDA Revista 24 : "Chips" toreras en Irlanda
- ADDA Revista 24 : 240.400 euros por no matar a un toro. El TSJC de Cataluña condena a la Generalitat y da la razón a Salvador Távora
- ADDA Revista 30 : 500.000 firmas para una Cataluña sin toros
- ADDA Revista 45 : A Sarkozy le cortan la coleta
- ADDA Revista 8 : Ambientación y consecuencias- Enrique Nuñez
- ADDA Revista 53 : Animalistas en la Monumental
- ADDA Revista 41 : Antitaurinos y bellas artes - Manuel Muñoz Peces-Barba, presidente de la SPAP de Madrid
- ADDA Revista 39 : Arte, literatura y crueldad - Espido Freire
- ADDA Revista 28 : Barcelona declarada ciudad antitaurina - Manuel Cases
- ADDA Revista 34 : Barcelona definitivamente antitaurina - Redacción
- ADDA Revista 12 : Béziers 93': Jornadas Antitaurinas -ADDA
- ADDA Revista 43 : Bye Bye Monumental... - Manuel Cases
- ADDA Revista 53 : Canarias y los toros
- ADDA Revista 58 : Contradicciones del TC con la ley balear de los toros
- ADDA Revista 46 : Corridas de toros en Cataluña
- ADDA Revista 44 : Corridas de toros hasta en la sopa -Manel Cases
- ADDA Revista 40 : Corridas de toros y filatelia - Salvador Bofarull
- ADDA Revista 25 : Corridas de toros: corridas de toros "al descubierto"
- ADDA Revista 20 : Crueldad sin límites
- ADDA Revista 3 : Demasiados cuernos en la filatelia española
- ADDA Revista 24 : Diálogo del toro y el torero - Dionisio Giménez
- ADDA Revista 53 : Disienten tres magistrados del Tribunal Constitucional
- ADDA Revista 37 : El ADDA ante la comisión de medio ambiente del parlamento de Catalunya
- ADDA Revista 30 : El ahorro empitonado
- ADDA Revista 44 : El Congreso de los Diputados, acoje con entusiasmo una ILP Taurina
- ADDA Revista 29 : El día después. "The day after tomorrow" - Manuel Cases
- ADDA Revista 8 : El informe Schmid en 1998
- ADDA Revista 41 : El NO del President
- ADDA Revista 24 : El precio de salvar al toro
- ADDA Revista 43 : El Toro de la Vega, !Basta de "Afligidos"!
- ADDA Revista 36 : El transporte de toros de lidia
- ADDA Revista 56 : Eliminado premio taurino
- ADDA Revista 8 : Enciclopedia antitaurina
- ADDA Revista 8 : Ese trozo de m...en la cara - Jesús Mosterín.
- ADDA Revista 24 : España torera en la Unión Europea
- ADDA Revista 47 : Fracasa la BIC Protaurina
- ADDA Revista 43 : Goleada en el Parlament contra las corridas de toros - Redacción
- ADDA Revista 30 : Jornadas Antitaurinas
- ADDA Revista 42 : La Cultura “traspasada” por los toros - Plataforma La Tortura no es Cultura
- ADDA Revista 42 : La estocada francesa - Redacción
- ADDA Revista 8 : La manipulación de los toros- Manuel Muñoz Peces-Barba
- ADDA Revista 34 : La muerte (in)digna del toro en el coso - Luis Gilpérez Fraile
- ADDA Revista 8 : La rápida y degradante cornificación de España- Enrique Blanque Bel
- ADDA Revista 8 : La sensibilidad del aficionado - Prados-Vilar
- ADDA Revista 53 : La tauromaquia, el mal cultural
- ADDA Revista 8 : La tortura: ni arte ni cultura-Luis A. Sin Buil
- ADDA Revista 50 : Las "Tientas en Cataluña"
- ADDA Revista 10 : Las corridas de toros en Francia - ADDA France. Isabel Marcoux-ADDA
- ADDA Revista 8 : Las corridas de toros en Latinoamérica. Un triste legado -Gerardo Huertas
- ADDA Revista 24 : Los 2.500 millones de la verguenza
- ADDA Revista 32 : Los antitaurinos catalanes se movilizan
- ADDA Revista 51 : Los cuernos a la cultura española
- ADDA Revista 39 : Los otros antitaurinos - Redacción
- ADDA Revista 40 : Los toros en Cataluña; una larga trayectoria.
- ADDA Revista 49 : Los toros en España y la UE
- ADDA Revista 10 : Los toros en España: mal negocio como inversión - ADDA
- ADDA Revista 24 : Los toros y las exrepúblicas soviéticas
- ADDA Revista 38 : Los toros y otros bovinos - Jesús Mosterín
- ADDA Revista 40 : Madrid sale a la calle
- ADDA Revista 24 : Moscú sin toreo -Los toros y las ex-repúblicas soviéticas
- ADDA Revista 44 : París, contra las corridas de toros
- ADDA Revista 8 : Parlamento Europeo y eurodiputados españoles - Manuel Cases
- ADDA Revista 48 : Proyecto Pentauro, del dicho al hecho
- ADDA Revista 24 : Rodaje artístico - Rosa de las Nieves, E. Marugán
- ADDA Revista 24 : Santificado por sacrificado
- ADDA Revista 40 : Sobre la barbarie de la sangre en la arena - Francesc Pané
- ADDA Revista 47 : Subvenciones a los toros
- ADDA Revista 36 : Sufrimiento del toro durante la lidia - Dra. Susana Muñoz Lasa
- ADDA Revista 37 : Suprimir las corridas por iniciativa ciudadana
- ADDA Revista 10 : Toros y fiestas crueles. El mundo dice ¡No! - ADDA
- ADDA Revista 29 : Toros y menores - Carolina Pinedo del Olmo
- ADDA Revista 4 : Toros y sus tristes verdades
- ADDA Revista 53 : Toros, Tribunal Constitucional y Humillación a Cataluña
- ADDA Revista 32 : Un "funeral" reivindicativo - Redacción
- ADDA Revista 35 : Un anntitaurino en Latinoamérica - Jordi Casamitjana
- ADDA Revista 50 : Vuelve la filatelia torera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar