
A Sarkozy le cortan la coleta
Redacción.—El 6 de mayo de 2012, en Francia y otros muchos lugares, para los amantes de los animales fue un día para la esperanza. Nicolás Sarkozy perdía la presidencia de la República, que pasaba a manos de François Hollande, representante del Partido Socialista francés. Ya desde antes de llegar a la presidencia en las elecciones del año 2007, las tendencias taurinas de Sarkozy llamaban la atención a muchísima gente. Un personaje peculiar, Pierre Giacometti, amigo personal de Sarkozy —podría decirse que su mano derecha— era en aquel entonces el director de IPSOS, la empresa de análisis de opinión y sondeos más importante de Francia, con amplias ramificaciones internacionales, en especial en Latinoamérica (600 empleados en Francia y 103 millones de euros en el año 2009). Giacometti es un apasionado aficionado y defensor de las corridas de toros. Visitante asiduo y perfecto castellanoparlante tiene numerosos e influyentes contactos en España. Dice de Sarkozy que «asistió a una corrida en la Maestranza de Sevilla y acude a otras en España, no obstante decidió limitar su presencia en los cosos franceses». Como director de campaña llevó a Sarkozy a la presidencia de la República en el anterior mandato y es de suponer que ha tenido un papel preponderante en la presente. IPSOS fue la empresa que realizó un sondeo de opinión en España sobre las corridas de toros cuando el ayuntamiento de Barcelona se declaró ciudad antitaurina como respuesta lógica a la celebración del Forum de las Culturas en el año 2004; los resultados del sondeo no debieron de ser demasiado afortunados, dada su limitada difusión, a pesar de que el propio Giacometti participó en una conferencia organizada por el sector taurómaco y celebrada en el ateneo barcelonés. Todos estos prolegómenos cristalizaron cuando Francia asombró al mundo en boca de su ministro de Cultura, Frederic Mitterrand, a principios del año 2011, al inscribir las corridas de toros como bien inmaterial de su patrimonio cultural. Una decisión «considerada indigna, que sin duda ha disgustado a millones de franceses, de europeos y ciudadanos del mundo entero», según le manifestaba la presidenta de ADDA, Carmen Méndez, en un escrito dirigido a su persona (26/04/2011), a la vez que se orquestaba una campaña mundial contra esta absurda proclama, si se tiene en cuenta que los aficionados en Francia a las corridas no pasan de un 3 o un 4 % siendo generosos.
Sin motivo no hay causa y efecto. La disminución paulatina del interés y la asistencia a las corridas de toros en Francia (desde el año 2003 las corridas están en declive y en las Ferias de Béziers y Nîmes cada vez se habla menos de toros) y en España (es el espectáculo público visto con menor interés), la prohibición de las corridas en Cataluña y las reacciones, a toda prisa, para declarar los toros como bien de interés cultural (Madrid, Murcia, Valencia), en paralelo, también, con el lobby francés tiene como fin llegar a conseguir una declaración por parte de la UNESCO como bien inmaterial de la humanidad.
En febrero de 2012 una gran manifestación en París con el lema «En 2012, votarán los toros» (ver el ejemplar n.º 44) pasaba ante la UNESCO y la sede del Partido Socialista, ahora vencedor. El nuevo mandato de François Hollande abre un interrogante para saber si se continuará manchando el patrimonio cultural francés con esta declaración o se eliminará, en un ejercicio de ética y sabiduría política. De momento a Sarkozy, como se dice, le han cortado la coleta. Falta conocer, ahora, qué política seguirá el nuevo presidente teniendo en cuenta que la anterior candidata en los comicios de 2007 y que fue derrotada, Ségolène Royal, también manifestó sus simpatías por «la fiesta».
Investigado
El 3 de julio de 2012, Sarkozy, tras perder la inmunidad en que se amparan los jefes de estado franceses, ha visto cómo la policía judicial entraba en tres lugares: en su mansión en el selecto distrito 16 de la capital francesa, en el despacho de sus abogados y en la nueva oficina de la que disfruta como expresidente. Un hecho sin precedentes en el país vecino. Supuestamente, se trata de la financiación ilegal en su campaña del año 2007 por haber recibido importantes sumas de dinero de Liliane Bettencourt, la anciana más rica de Francia, propietaria de la multinacional de cosméticos L’Oréal, también líder mundial en experimentación animal, que compró al matrimonio de Anita Roddick (ver ejemplar n.º ) la única firma existente que no experimenta ni en materias primas ni en componentes, la Body Shop inglesa; un avispado juego para lavar la imagen de su imperio. Pero hay más: se investiga otra financiación ilegal proveniente del difunto Muamar el Gadafi, así como ciertas comisiones en la venta de submarinos franceses a Pakistán. Resumiendo: un director de sus campañas, amigo personal y taurófilo, Pierre Giacometti, una declaración sorprendente de las corridas de toros como bien inmaterial de Francia, una supuesta ayuda monetaria a su campaña de Liliane Bettencourt, propietaria de la experimentadora L’Oréal… y es que todo concuerda.
Relación de contenidos por tema: Corridas de Toros
- ADDA Revista 41 : ¡Cataluña libre de toros!
- ADDA Revista 28 : ¿Hacia el fin de las corridas de toros en España?
- ADDA Revista 45 : ¿Nueva bandera española?
- ADDA Revista 47 : ¿Promoción taurina en Barcelona?
- ADDA Revista 38 : ¿Una nueva bandera española?- redacción
- ADDA Revista 24 : "Chips" toreras en Irlanda
- ADDA Revista 24 : 240.400 euros por no matar a un toro. El TSJC de Cataluña condena a la Generalitat y da la razón a Salvador Távora
- ADDA Revista 30 : 500.000 firmas para una Cataluña sin toros
- ADDA Revista 45 : A Sarkozy le cortan la coleta
- ADDA Revista 8 : Ambientación y consecuencias- Enrique Nuñez
- ADDA Revista 53 : Animalistas en la Monumental
- ADDA Revista 41 : Antitaurinos y bellas artes - Manuel Muñoz Peces-Barba, presidente de la SPAP de Madrid
- ADDA Revista 39 : Arte, literatura y crueldad - Espido Freire
- ADDA Revista 28 : Barcelona declarada ciudad antitaurina - Manuel Cases
- ADDA Revista 34 : Barcelona definitivamente antitaurina - Redacción
- ADDA Revista 12 : Béziers 93': Jornadas Antitaurinas -ADDA
- ADDA Revista 43 : Bye Bye Monumental... - Manuel Cases
- ADDA Revista 53 : Canarias y los toros
- ADDA Revista 58 : Contradicciones del TC con la ley balear de los toros
- ADDA Revista 46 : Corridas de toros en Cataluña
- ADDA Revista 44 : Corridas de toros hasta en la sopa -Manel Cases
- ADDA Revista 40 : Corridas de toros y filatelia - Salvador Bofarull
- ADDA Revista 25 : Corridas de toros: corridas de toros "al descubierto"
- ADDA Revista 20 : Crueldad sin límites
- ADDA Revista 3 : Demasiados cuernos en la filatelia española
- ADDA Revista 24 : Diálogo del toro y el torero - Dionisio Giménez
- ADDA Revista 53 : Disienten tres magistrados del Tribunal Constitucional
- ADDA Revista 37 : El ADDA ante la comisión de medio ambiente del parlamento de Catalunya
- ADDA Revista 30 : El ahorro empitonado
- ADDA Revista 44 : El Congreso de los Diputados, acoje con entusiasmo una ILP Taurina
- ADDA Revista 29 : El día después. "The day after tomorrow" - Manuel Cases
- ADDA Revista 8 : El informe Schmid en 1998
- ADDA Revista 41 : El NO del President
- ADDA Revista 24 : El precio de salvar al toro
- ADDA Revista 43 : El Toro de la Vega, !Basta de "Afligidos"!
- ADDA Revista 36 : El transporte de toros de lidia
- ADDA Revista 56 : Eliminado premio taurino
- ADDA Revista 8 : Enciclopedia antitaurina
- ADDA Revista 8 : Ese trozo de m...en la cara - Jesús Mosterín.
- ADDA Revista 24 : España torera en la Unión Europea
- ADDA Revista 47 : Fracasa la BIC Protaurina
- ADDA Revista 43 : Goleada en el Parlament contra las corridas de toros - Redacción
- ADDA Revista 30 : Jornadas Antitaurinas
- ADDA Revista 42 : La Cultura “traspasada” por los toros - Plataforma La Tortura no es Cultura
- ADDA Revista 42 : La estocada francesa - Redacción
- ADDA Revista 8 : La manipulación de los toros- Manuel Muñoz Peces-Barba
- ADDA Revista 34 : La muerte (in)digna del toro en el coso - Luis Gilpérez Fraile
- ADDA Revista 8 : La rápida y degradante cornificación de España- Enrique Blanque Bel
- ADDA Revista 8 : La sensibilidad del aficionado - Prados-Vilar
- ADDA Revista 53 : La tauromaquia, el mal cultural
- ADDA Revista 8 : La tortura: ni arte ni cultura-Luis A. Sin Buil
- ADDA Revista 50 : Las "Tientas en Cataluña"
- ADDA Revista 10 : Las corridas de toros en Francia - ADDA France. Isabel Marcoux-ADDA
- ADDA Revista 8 : Las corridas de toros en Latinoamérica. Un triste legado -Gerardo Huertas
- ADDA Revista 24 : Los 2.500 millones de la verguenza
- ADDA Revista 32 : Los antitaurinos catalanes se movilizan
- ADDA Revista 51 : Los cuernos a la cultura española
- ADDA Revista 39 : Los otros antitaurinos - Redacción
- ADDA Revista 40 : Los toros en Cataluña; una larga trayectoria.
- ADDA Revista 49 : Los toros en España y la UE
- ADDA Revista 10 : Los toros en España: mal negocio como inversión - ADDA
- ADDA Revista 24 : Los toros y las exrepúblicas soviéticas
- ADDA Revista 38 : Los toros y otros bovinos - Jesús Mosterín
- ADDA Revista 40 : Madrid sale a la calle
- ADDA Revista 24 : Moscú sin toreo -Los toros y las ex-repúblicas soviéticas
- ADDA Revista 44 : París, contra las corridas de toros
- ADDA Revista 8 : Parlamento Europeo y eurodiputados españoles - Manuel Cases
- ADDA Revista 48 : Proyecto Pentauro, del dicho al hecho
- ADDA Revista 24 : Rodaje artístico - Rosa de las Nieves, E. Marugán
- ADDA Revista 24 : Santificado por sacrificado
- ADDA Revista 40 : Sobre la barbarie de la sangre en la arena - Francesc Pané
- ADDA Revista 47 : Subvenciones a los toros
- ADDA Revista 36 : Sufrimiento del toro durante la lidia - Dra. Susana Muñoz Lasa
- ADDA Revista 37 : Suprimir las corridas por iniciativa ciudadana
- ADDA Revista 10 : Toros y fiestas crueles. El mundo dice ¡No! - ADDA
- ADDA Revista 29 : Toros y menores - Carolina Pinedo del Olmo
- ADDA Revista 4 : Toros y sus tristes verdades
- ADDA Revista 53 : Toros, Tribunal Constitucional y Humillación a Cataluña
- ADDA Revista 32 : Un "funeral" reivindicativo - Redacción
- ADDA Revista 35 : Un anntitaurino en Latinoamérica - Jordi Casamitjana
- ADDA Revista 50 : Vuelve la filatelia torera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar