
La Cultura “traspasada” por los toros - Plataforma La Tortura no es Cultura
Madrid, febrero de 2011.- Tras la decisión tomada por la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados que instó al Gobierno a adoptar las "medidas oportunas" para que las potestades administrativas relacionadas con espectáculos taurinos, salvo las correspondientes a la competencia sobre seguridad pública, sean atribuidas al Ministerio de Cultura. La plataforma “La Tortura no es Cultura” se posiciona en contra de tal decisión por considerar que se basa en intereses puramente económicos, antidemocráticos y curiosamente “anticulturales”.
TINTES ECONÓMICOS
La tauromaquia es un negocio en coma que sobrevive exclusivamente gracias a subvenciones constantes e inyecciones presupuestarias por diversas vías:
- Estatales: con subvenciones que rondan los 600 millones de euros, es decir, cada contribuyente colabora con cerca de 50 euros al año para mantener esta barbarie. Con el traspaso a Cultura las ventajas serán aún mayores. Así, y sólo como primer ejemplo, los empresarios taurinos podrán beneficiarse de una considerable reducción del IVA de un 10%, mientras que el ciudadano de a pie seguirá pagando un 18% por objetos primera necesidad como libros de texto, pañales o productos de higiene femenina.
- Por comunidades autónomas: sólo en la Comunidad de Madrid en 2009 exclusivamente en concepto de mantenimiento de cosos taurinos se han dedicado unos 2.6 millones de euros. En 2011, los presupuestos para el Centro de Estudios Taurinos de la CAM serán de 2.36 millones de euros. Por otro lado, en estos tiempos de sueldos “mileuristas” un solo funcionario cobra 60.000 euros al año por velar que las corridas de toros se conviertan definitivamente en Bien de Interés Cultural.
La plataforma “La Tortura no es Cultura” se pregunta: “¿Hasta cuándo van a seguir ignorando lo que está clamando la mayoría de los españoles?”, declara Marta Esteban, Presidenta de “La Tortura no es Cultura”, y continúa- “En estos tiempos en los que el propio Ministerio de Cultura es deficitario y realiza recortes presupuestarios en partidas realmente culturales como el arte, la música, el teatro, la ópera, los museos, etc..¿Cómo pretenden mantener los gastos derivados de este horrible espectáculo desfasado que no consigue llenar ni un cuarto de la plaza? Ello obligará a reducir aún más los presupuestos de otros conceptos verdaderamente culturales para cubrir las ingentes cantidades que la tauromaquia exige. ¿O es que nos aumentarán los impuestos para sufragar esos gastos?
TINTES ANTIDEMOCRÁTICOS
Demuestra un desprecio hacia la opinión y sentir populares que según el último sondeo del Gallup /IG Investiga indica que 67,2 % de los españoles no sienten interés o rechazan las corridas de toros. Opinión popular que se plasmó explícitamente en la exitosa ILP de Cataluña y también en la ILP madrileña de junio de 2010, que reunió 51.600 firmas de ciudadanos madrileños, y cuyo debate en la Asamblea de Madrid fue directamente vetado por el PP madrileño. Recordemos que una ILP es la máxima y única manifestación democrática en la que el pueblo puede dirigirse con peticiones a través de firmas a sus dirigentes.
La misma Plataforma solicitó audiencia el pasado mes de agosto de 2011, con la Ministra de Cultura sin ningún éxito ni respuesta, mientras que el sector taurino sí ha sido recibido por ella.
TINTES ANTICULTURALES
Nunca una tradición debe estar por encima de la razón y una tradición no es válida por ser un hecho repetido en el tiempo sino porque aporta valores positivos y constructivos para esa cultura, para esa sociedad donde se inscribe, para la infancia de ese país. No puede ser cultura aquello que haga apología de la tortura, de la violencia y de la muerte, o que vulnere claramente el derecho a la vida de cualquier ser vivo. En la tauromaquia no sólo se vulnera el derecho a la vida de animales inocentes sino que se les tortura y mata de la manera más cruel para diversión de unos pocos. “La apología de la violencia y de la tortura es aplaudida por el Ministerio de Cultura de nuestro país” - continúa Esteban - “¿Qué educación les vamos a dar a nuestros hijos cuando en sus libros escolares tengan que ver como se tortura animales inocentes como ejemplo a seguir? ¿No tendrá eso repercusión en otras facetas de su vida?¿No construiremos una sociedad mejor educándoles en la no violencia hacia personas y animales? ¿Cómo les explicaremos que hay menos deporte, conciertos, museos, etc.. porque se torturan más toros?”.
(Para más información: www.latorturanoescultura.org y info@latorturanoescultura.com).
Relación de contenidos por tema: Corridas de Toros
- ADDA Revista 41 : ¡Cataluña libre de toros!
- ADDA Revista 28 : ¿Hacia el fin de las corridas de toros en España?
- ADDA Revista 45 : ¿Nueva bandera española?
- ADDA Revista 47 : ¿Promoción taurina en Barcelona?
- ADDA Revista 38 : ¿Una nueva bandera española?- redacción
- ADDA Revista 24 : "Chips" toreras en Irlanda
- ADDA Revista 24 : 240.400 euros por no matar a un toro. El TSJC de Cataluña condena a la Generalitat y da la razón a Salvador Távora
- ADDA Revista 30 : 500.000 firmas para una Cataluña sin toros
- ADDA Revista 45 : A Sarkozy le cortan la coleta
- ADDA Revista 8 : Ambientación y consecuencias- Enrique Nuñez
- ADDA Revista 53 : Animalistas en la Monumental
- ADDA Revista 41 : Antitaurinos y bellas artes - Manuel Muñoz Peces-Barba, presidente de la SPAP de Madrid
- ADDA Revista 39 : Arte, literatura y crueldad - Espido Freire
- ADDA Revista 28 : Barcelona declarada ciudad antitaurina - Manuel Cases
- ADDA Revista 34 : Barcelona definitivamente antitaurina - Redacción
- ADDA Revista 12 : Béziers 93': Jornadas Antitaurinas -ADDA
- ADDA Revista 43 : Bye Bye Monumental... - Manuel Cases
- ADDA Revista 53 : Canarias y los toros
- ADDA Revista 58 : Contradicciones del TC con la ley balear de los toros
- ADDA Revista 46 : Corridas de toros en Cataluña
- ADDA Revista 44 : Corridas de toros hasta en la sopa -Manel Cases
- ADDA Revista 40 : Corridas de toros y filatelia - Salvador Bofarull
- ADDA Revista 25 : Corridas de toros: corridas de toros "al descubierto"
- ADDA Revista 20 : Crueldad sin límites
- ADDA Revista 3 : Demasiados cuernos en la filatelia española
- ADDA Revista 24 : Diálogo del toro y el torero - Dionisio Giménez
- ADDA Revista 53 : Disienten tres magistrados del Tribunal Constitucional
- ADDA Revista 37 : El ADDA ante la comisión de medio ambiente del parlamento de Catalunya
- ADDA Revista 30 : El ahorro empitonado
- ADDA Revista 44 : El Congreso de los Diputados, acoje con entusiasmo una ILP Taurina
- ADDA Revista 29 : El día después. "The day after tomorrow" - Manuel Cases
- ADDA Revista 8 : El informe Schmid en 1998
- ADDA Revista 41 : El NO del President
- ADDA Revista 24 : El precio de salvar al toro
- ADDA Revista 43 : El Toro de la Vega, !Basta de "Afligidos"!
- ADDA Revista 36 : El transporte de toros de lidia
- ADDA Revista 56 : Eliminado premio taurino
- ADDA Revista 8 : Enciclopedia antitaurina
- ADDA Revista 8 : Ese trozo de m...en la cara - Jesús Mosterín.
- ADDA Revista 24 : España torera en la Unión Europea
- ADDA Revista 47 : Fracasa la BIC Protaurina
- ADDA Revista 43 : Goleada en el Parlament contra las corridas de toros - Redacción
- ADDA Revista 30 : Jornadas Antitaurinas
- ADDA Revista 42 : La Cultura “traspasada” por los toros - Plataforma La Tortura no es Cultura
- ADDA Revista 42 : La estocada francesa - Redacción
- ADDA Revista 8 : La manipulación de los toros- Manuel Muñoz Peces-Barba
- ADDA Revista 34 : La muerte (in)digna del toro en el coso - Luis Gilpérez Fraile
- ADDA Revista 8 : La rápida y degradante cornificación de España- Enrique Blanque Bel
- ADDA Revista 8 : La sensibilidad del aficionado - Prados-Vilar
- ADDA Revista 53 : La tauromaquia, el mal cultural
- ADDA Revista 8 : La tortura: ni arte ni cultura-Luis A. Sin Buil
- ADDA Revista 50 : Las "Tientas en Cataluña"
- ADDA Revista 10 : Las corridas de toros en Francia - ADDA France. Isabel Marcoux-ADDA
- ADDA Revista 8 : Las corridas de toros en Latinoamérica. Un triste legado -Gerardo Huertas
- ADDA Revista 24 : Los 2.500 millones de la verguenza
- ADDA Revista 32 : Los antitaurinos catalanes se movilizan
- ADDA Revista 51 : Los cuernos a la cultura española
- ADDA Revista 39 : Los otros antitaurinos - Redacción
- ADDA Revista 40 : Los toros en Cataluña; una larga trayectoria.
- ADDA Revista 49 : Los toros en España y la UE
- ADDA Revista 10 : Los toros en España: mal negocio como inversión - ADDA
- ADDA Revista 24 : Los toros y las exrepúblicas soviéticas
- ADDA Revista 38 : Los toros y otros bovinos - Jesús Mosterín
- ADDA Revista 40 : Madrid sale a la calle
- ADDA Revista 24 : Moscú sin toreo -Los toros y las ex-repúblicas soviéticas
- ADDA Revista 44 : París, contra las corridas de toros
- ADDA Revista 8 : Parlamento Europeo y eurodiputados españoles - Manuel Cases
- ADDA Revista 48 : Proyecto Pentauro, del dicho al hecho
- ADDA Revista 24 : Rodaje artístico - Rosa de las Nieves, E. Marugán
- ADDA Revista 24 : Santificado por sacrificado
- ADDA Revista 40 : Sobre la barbarie de la sangre en la arena - Francesc Pané
- ADDA Revista 47 : Subvenciones a los toros
- ADDA Revista 36 : Sufrimiento del toro durante la lidia - Dra. Susana Muñoz Lasa
- ADDA Revista 37 : Suprimir las corridas por iniciativa ciudadana
- ADDA Revista 10 : Toros y fiestas crueles. El mundo dice ¡No! - ADDA
- ADDA Revista 29 : Toros y menores - Carolina Pinedo del Olmo
- ADDA Revista 4 : Toros y sus tristes verdades
- ADDA Revista 53 : Toros, Tribunal Constitucional y Humillación a Cataluña
- ADDA Revista 32 : Un "funeral" reivindicativo - Redacción
- ADDA Revista 35 : Un anntitaurino en Latinoamérica - Jordi Casamitjana
- ADDA Revista 50 : Vuelve la filatelia torera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar