Toros y menores - Carolina Pinedo del Olmo
En un país donde los festejos taurinos forman parte de la mayoría de las fiestas de sus ciudades y pueblos, los menores no escapan de formar parte de esas celebraciones. Se les puede ver en primera línea de la barrera en los encierros, corriendo delante de los toros o en la gran mayoría de las plazas de toros, exceptuando en Cataluña, donde está prohibido su acceso a los menores de 14 años.
Es una gran contradicción que actualmente se oigan voces de protesta sobre el acceso de los menores a la violencia en televisión y se estén tormando medidas en este sentido, como proteger los horarios infantiles de contenidos que puedan dañar su sensibilidad, y sin embargo todavía sea posible el acceso de los menores a las plazas de toros para que contemplen la violencia de una animal en vivo y en directo.
Un informe encargado por la oficina del Defensor del Menor en 1.99 sobre "las posibles repercusiones psicológicas de las corridas de toros en niños menores" llega a conclusiones significativas, como que ver corridas de toros puede aumentar la agresividad, la ansiedad y el impacto emocional en los niños, sobre todo en menores de nueve años.
El hecho de que un niño menor de 13 años vea este tipo de espectaculos taurinos se traducirá en una desensibilización que les llevará a la indiferencia al valorar las corridas de toros, ya que no serán capaces de tener su propio criterio. Otra conclusión del estudio es que los niños menores de 14 años tienen una escasa información acerca de los temas taurinos, y que su opinión sobre ellas es mayorirarialnente neutra, tendiendo a negativa.
Por otro lado, según el informe, los niños muestran un mayor rechazo a que al final de la corrida el toro muera, así como que durante la corrida se realizen actividades como la pica y clavarles banderillas, lo cual, segun los niños encuestados, supone un sufrimiento para el animal. Basándose en estos resullados, en el estudio se hacen unas recomendaciones: “.. el niño debe ir acompañado por un adulto, que debe evitar hacer cometarios de cruelada innecesaria o mostrar expresiones de regocijo ante el sufrimiento del animal y ayudarle a ver el aspecto estético de lso espectaculos. Se debe evitar en las múltiples versiones en que los toros son protagonistas: corridas, encierros, capeas, tientas, etc, que los adultos o los niños mayores maltraten a los animales y que los mismos menores sean testigos de ese maltrato. Estas recomendaciones notienen mucho sentido si se extrapolan por ejemplo, al visionado por parte de un menos de una película pornogràfica o de escenas violentas y sangrientas. La pregunta es: ¿no sería más lógico que el menor no tuviera acceso a esas imágenes bajo ningún concepto?
EL DEFENSOR DEL MENOR
ADDA Madrid, preocupada porque se esté transmitiendo e generación en generación la cultura de la violencia ocn los anmales, ha solicictado uan entrevista con Pedro Morgades, el Defensor del Menor, para expresarle la necesidad de prohibir el acceso a menores de catorce años a los ruedos y a todo tipo de festejos taurinos. Los menores no sólo están sufriendo una deformación psicológica, sino que también están corriendo un importante riesgo físico, como lo demuestran los últimos muertos y heridos en un encierro taurino donde han asistido y participado niños.
Además de esta iniciativa, ADDA ha presentado en la Asamblea de la CAM una proposición no de ley donde se insta al gobierno de esta comunidad autónoma a retomar la prohibición de la entrada de los menores de catorce años a los ruedos. Esperemos que por el bien de los jóvenes, se regenere de una vez el entramado que cierra filas en torno a espectáculos taurinos para dar paso a una política étuica y consecuente que vele junto con la administración por los derechos de los niños. Con el futuro no se juega.
Ong ADDA -Diciembre 2004
Relación de contenidos por tema: Corridas de Toros
- ADDA Revista 41 : ¡Cataluña libre de toros!
- ADDA Revista 28 : ¿Hacia el fin de las corridas de toros en España?
- ADDA Revista 45 : ¿Nueva bandera española?
- ADDA Revista 47 : ¿Promoción taurina en Barcelona?
- ADDA Revista 38 : ¿Una nueva bandera española?- redacción
- ADDA Revista 24 : "Chips" toreras en Irlanda
- ADDA Revista 24 : 240.400 euros por no matar a un toro. El TSJC de Cataluña condena a la Generalitat y da la razón a Salvador Távora
- ADDA Revista 30 : 500.000 firmas para una Cataluña sin toros
- ADDA Revista 45 : A Sarkozy le cortan la coleta
- ADDA Revista 8 : Ambientación y consecuencias- Enrique Nuñez
- ADDA Revista 53 : Animalistas en la Monumental
- ADDA Revista 41 : Antitaurinos y bellas artes - Manuel Muñoz Peces-Barba, presidente de la SPAP de Madrid
- ADDA Revista 39 : Arte, literatura y crueldad - Espido Freire
- ADDA Revista 28 : Barcelona declarada ciudad antitaurina - Manuel Cases
- ADDA Revista 34 : Barcelona definitivamente antitaurina - Redacción
- ADDA Revista 12 : Béziers 93': Jornadas Antitaurinas -ADDA
- ADDA Revista 43 : Bye Bye Monumental... - Manuel Cases
- ADDA Revista 53 : Canarias y los toros
- ADDA Revista 58 : Contradicciones del TC con la ley balear de los toros
- ADDA Revista 46 : Corridas de toros en Cataluña
- ADDA Revista 44 : Corridas de toros hasta en la sopa -Manel Cases
- ADDA Revista 40 : Corridas de toros y filatelia - Salvador Bofarull
- ADDA Revista 25 : Corridas de toros: corridas de toros "al descubierto"
- ADDA Revista 20 : Crueldad sin límites
- ADDA Revista 3 : Demasiados cuernos en la filatelia española
- ADDA Revista 24 : Diálogo del toro y el torero - Dionisio Giménez
- ADDA Revista 53 : Disienten tres magistrados del Tribunal Constitucional
- ADDA Revista 37 : El ADDA ante la comisión de medio ambiente del parlamento de Catalunya
- ADDA Revista 30 : El ahorro empitonado
- ADDA Revista 44 : El Congreso de los Diputados, acoje con entusiasmo una ILP Taurina
- ADDA Revista 29 : El día después. "The day after tomorrow" - Manuel Cases
- ADDA Revista 8 : El informe Schmid en 1998
- ADDA Revista 41 : El NO del President
- ADDA Revista 24 : El precio de salvar al toro
- ADDA Revista 43 : El Toro de la Vega, !Basta de "Afligidos"!
- ADDA Revista 36 : El transporte de toros de lidia
- ADDA Revista 56 : Eliminado premio taurino
- ADDA Revista 8 : Enciclopedia antitaurina
- ADDA Revista 8 : Ese trozo de m...en la cara - Jesús Mosterín.
- ADDA Revista 24 : España torera en la Unión Europea
- ADDA Revista 47 : Fracasa la BIC Protaurina
- ADDA Revista 43 : Goleada en el Parlament contra las corridas de toros - Redacción
- ADDA Revista 30 : Jornadas Antitaurinas
- ADDA Revista 42 : La Cultura “traspasada” por los toros - Plataforma La Tortura no es Cultura
- ADDA Revista 42 : La estocada francesa - Redacción
- ADDA Revista 8 : La manipulación de los toros- Manuel Muñoz Peces-Barba
- ADDA Revista 34 : La muerte (in)digna del toro en el coso - Luis Gilpérez Fraile
- ADDA Revista 8 : La rápida y degradante cornificación de España- Enrique Blanque Bel
- ADDA Revista 8 : La sensibilidad del aficionado - Prados-Vilar
- ADDA Revista 53 : La tauromaquia, el mal cultural
- ADDA Revista 8 : La tortura: ni arte ni cultura-Luis A. Sin Buil
- ADDA Revista 50 : Las "Tientas en Cataluña"
- ADDA Revista 10 : Las corridas de toros en Francia - ADDA France. Isabel Marcoux-ADDA
- ADDA Revista 8 : Las corridas de toros en Latinoamérica. Un triste legado -Gerardo Huertas
- ADDA Revista 24 : Los 2.500 millones de la verguenza
- ADDA Revista 32 : Los antitaurinos catalanes se movilizan
- ADDA Revista 51 : Los cuernos a la cultura española
- ADDA Revista 39 : Los otros antitaurinos - Redacción
- ADDA Revista 40 : Los toros en Cataluña; una larga trayectoria.
- ADDA Revista 49 : Los toros en España y la UE
- ADDA Revista 10 : Los toros en España: mal negocio como inversión - ADDA
- ADDA Revista 24 : Los toros y las exrepúblicas soviéticas
- ADDA Revista 38 : Los toros y otros bovinos - Jesús Mosterín
- ADDA Revista 40 : Madrid sale a la calle
- ADDA Revista 43 : Madrid sí que es antitaurino
- ADDA Revista 24 : Moscú sin toreo -Los toros y las ex-repúblicas soviéticas
- ADDA Revista 44 : París, contra las corridas de toros
- ADDA Revista 8 : Parlamento Europeo y eurodiputados españoles - Manuel Cases
- ADDA Revista 48 : Proyecto Pentauro, del dicho al hecho
- ADDA Revista 24 : Rodaje artístico - Rosa de las Nieves, E. Marugán
- ADDA Revista 24 : Santificado por sacrificado
- ADDA Revista 40 : Sobre la barbarie de la sangre en la arena - Francesc Pané
- ADDA Revista 47 : Subvenciones a los toros
- ADDA Revista 36 : Sufrimiento del toro durante la lidia - Dra. Susana Muñoz Lasa
- ADDA Revista 37 : Suprimir las corridas por iniciativa ciudadana
- ADDA Revista 10 : Toros y fiestas crueles. El mundo dice ¡No! - ADDA
- ADDA Revista 29 : Toros y menores - Carolina Pinedo del Olmo
- ADDA Revista 4 : Toros y sus tristes verdades
- ADDA Revista 53 : Toros, Tribunal Constitucional y Humillación a Cataluña
- ADDA Revista 32 : Un "funeral" reivindicativo - Redacción
- ADDA Revista 35 : Un anntitaurino en Latinoamérica - Jordi Casamitjana
- ADDA Revista 50 : Vuelve la filatelia torera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (82)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (3)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar