
Canarias y los toros
En el año 1991, la Ley canaria de Protección Animal optó por dar un paso decisivo en la nueva etapa democrática, prohibiendo las corridas de toros en todo el territorio canario aunque, lamentablemente, se mantuvo la cruel actividad de las peleas de gallos. La ley, que ya había sido impulsada por el diputado Miguel Cabrera Pérez-Camacho en 1989 y según él mismo ha recordado cuando era miembro de la Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI),«no llegó a prosperar y un año después volvió a ser presentada a través de una iniciativa legislativa popular que fue respaldada por 25.000 firmas recogidas». Con este respaldo el gobierno de Canarias tramitó el proyecto de ley que finalmente fue presentado por el Partido Popular, resultando aprobado el día 17 de abril de 1991. En el redactado del artículo cinco dejó expresamente recogida la prohibición de: «la utilización de animales en peleas, fiestas, espectáculos y otras actividades que conlleven maltrato, crueldad o sufrimiento».
En esta ocasión, la nueva Ley de Protección de los Animales en Canarias, según reflejaba un artículo del diario El País, fue encajada con bastante indiferencia: «Diversas asociaciones representativas del mundo taurino se mostraron anoche indiferentes ante la nueva ley canaria…». Quedó muy claro que en aquella ocasión el lobby taurino/político no recurrió al truco de las especulaciones fantasmagóricas de conspiraciones independentistas, tal y como había hecho poco tiempo antes con la Ley de Protección catalana, seguramente porque quien había presentado la ley era el propio Partido Popular.
Pero, evidentemente, aunque más disimulado, había añadido un factor de preocupación en el ambiente taurino con el futuro de las corridas de toros que, hasta aquel mismo año, se habían desenvuelto bajo la normativa del último «Reglamento de Espectáculos Taurinos», aprobado durante el franquismo en el año 1962. Cuando planeaba la inminente aprobación de la nueva ley canaria, desde el mismo gobierno de Madrid se tramó la estrategia de reforzar legalmente y de forma acelerada que las corridas de toros fuesen elevadas al rango de ley. Paradójicamente fue un ministro socialista, el entonces ministro, José Luís Corcuera, quien se apresuró a poner hilo a la aguja, encargando precipitadamente el redactado de la Ley sobre Potestades Administrativas en materia de espectáculos taurinos que él mismo bajo las competencias de su cargo iba a promover. El ministro, gran aficionado y según propias declaraciones «novillero frustrado», advirtió que el soporte legal —refiriéndose al reglamento— era «dudoso» y que debía cambiar con rapidez pero «sin hacer demasiado ruido, porque no es bueno que los ecos lleguen a los que, dentro y fuera de España, se manifiestan en contra de la fiesta». Inmediatamente encontró las complicidades políticas necesarias para apresurar su aprobación, que tuvo lugar el 4 de abril de 1991, adelantándose en tres semanas a la ley canaria.
Con esta aprobación parlamentaria, España se convertía a finales del siglo XX en el único país del mundo en el que «sus señorías» votaban a favor de regular por ley el espectáculo público de torturar a un animal; derogando, de paso, el real decreto vigente desde el año 1929 que prohibía la entrada a los menores de 14 años.
Con todo y con ello una parte del sector taurino no encontró del todo satisfactorio el nuevo redactado de la normativa y un representante de la Federación Nacional Taurina llegó a presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en disconformidad por la disposición adicional que establecía que la «ley será de aplicación general en defecto de las disposiciones específicas que puedan dictar las Comunidades Autónomas con competencia normativa en la materia».Es decir, que la cláusula equivalía a respetar las competencias y las decisiones de cada autonomía al respecto. El mismo representante taurino, solicitaba, asimismo, el arbitraje del rey en el tema. El objetivo se centraba en conseguir que fuese retirada la citada cláusula para dejar invalidada la prohibición de Canarias y cualquier otra tentativa abolicionista. Sin embargo, el recurso no prosperó (fragmento: Tauromaquia, el mal cultural).
Ong ADDA -Diciembre 2016
Relación de contenidos por tema: Corridas de Toros
- ADDA Revista 41 : ¡Cataluña libre de toros!
- ADDA Revista 28 : ¿Hacia el fin de las corridas de toros en España?
- ADDA Revista 45 : ¿Nueva bandera española?
- ADDA Revista 47 : ¿Promoción taurina en Barcelona?
- ADDA Revista 38 : ¿Una nueva bandera española?- redacción
- ADDA Revista 24 : "Chips" toreras en Irlanda
- ADDA Revista 24 : 240.400 euros por no matar a un toro. El TSJC de Cataluña condena a la Generalitat y da la razón a Salvador Távora
- ADDA Revista 30 : 500.000 firmas para una Cataluña sin toros
- ADDA Revista 45 : A Sarkozy le cortan la coleta
- ADDA Revista 8 : Ambientación y consecuencias- Enrique Nuñez
- ADDA Revista 53 : Animalistas en la Monumental
- ADDA Revista 41 : Antitaurinos y bellas artes - Manuel Muñoz Peces-Barba, presidente de la SPAP de Madrid
- ADDA Revista 39 : Arte, literatura y crueldad - Espido Freire
- ADDA Revista 28 : Barcelona declarada ciudad antitaurina - Manuel Cases
- ADDA Revista 34 : Barcelona definitivamente antitaurina - Redacción
- ADDA Revista 12 : Béziers 93': Jornadas Antitaurinas -ADDA
- ADDA Revista 43 : Bye Bye Monumental... - Manuel Cases
- ADDA Revista 53 : Canarias y los toros
- ADDA Revista 58 : Contradicciones del TC con la ley balear de los toros
- ADDA Revista 46 : Corridas de toros en Cataluña
- ADDA Revista 44 : Corridas de toros hasta en la sopa -Manel Cases
- ADDA Revista 40 : Corridas de toros y filatelia - Salvador Bofarull
- ADDA Revista 25 : Corridas de toros: corridas de toros "al descubierto"
- ADDA Revista 20 : Crueldad sin límites
- ADDA Revista 3 : Demasiados cuernos en la filatelia española
- ADDA Revista 24 : Diálogo del toro y el torero - Dionisio Giménez
- ADDA Revista 53 : Disienten tres magistrados del Tribunal Constitucional
- ADDA Revista 37 : El ADDA ante la comisión de medio ambiente del parlamento de Catalunya
- ADDA Revista 30 : El ahorro empitonado
- ADDA Revista 44 : El Congreso de los Diputados, acoje con entusiasmo una ILP Taurina
- ADDA Revista 29 : El día después. "The day after tomorrow" - Manuel Cases
- ADDA Revista 8 : El informe Schmid en 1998
- ADDA Revista 41 : El NO del President
- ADDA Revista 24 : El precio de salvar al toro
- ADDA Revista 43 : El Toro de la Vega, !Basta de "Afligidos"!
- ADDA Revista 36 : El transporte de toros de lidia
- ADDA Revista 56 : Eliminado premio taurino
- ADDA Revista 8 : Enciclopedia antitaurina
- ADDA Revista 8 : Ese trozo de m...en la cara - Jesús Mosterín.
- ADDA Revista 24 : España torera en la Unión Europea
- ADDA Revista 47 : Fracasa la BIC Protaurina
- ADDA Revista 43 : Goleada en el Parlament contra las corridas de toros - Redacción
- ADDA Revista 30 : Jornadas Antitaurinas
- ADDA Revista 42 : La Cultura “traspasada” por los toros - Plataforma La Tortura no es Cultura
- ADDA Revista 42 : La estocada francesa - Redacción
- ADDA Revista 8 : La manipulación de los toros- Manuel Muñoz Peces-Barba
- ADDA Revista 34 : La muerte (in)digna del toro en el coso - Luis Gilpérez Fraile
- ADDA Revista 8 : La rápida y degradante cornificación de España- Enrique Blanque Bel
- ADDA Revista 8 : La sensibilidad del aficionado - Prados-Vilar
- ADDA Revista 53 : La tauromaquia, el mal cultural
- ADDA Revista 8 : La tortura: ni arte ni cultura-Luis A. Sin Buil
- ADDA Revista 50 : Las "Tientas en Cataluña"
- ADDA Revista 10 : Las corridas de toros en Francia - ADDA France. Isabel Marcoux-ADDA
- ADDA Revista 8 : Las corridas de toros en Latinoamérica. Un triste legado -Gerardo Huertas
- ADDA Revista 24 : Los 2.500 millones de la verguenza
- ADDA Revista 32 : Los antitaurinos catalanes se movilizan
- ADDA Revista 51 : Los cuernos a la cultura española
- ADDA Revista 39 : Los otros antitaurinos - Redacción
- ADDA Revista 40 : Los toros en Cataluña; una larga trayectoria.
- ADDA Revista 49 : Los toros en España y la UE
- ADDA Revista 10 : Los toros en España: mal negocio como inversión - ADDA
- ADDA Revista 24 : Los toros y las exrepúblicas soviéticas
- ADDA Revista 38 : Los toros y otros bovinos - Jesús Mosterín
- ADDA Revista 40 : Madrid sale a la calle
- ADDA Revista 43 : Madrid sí que es antitaurino
- ADDA Revista 24 : Moscú sin toreo -Los toros y las ex-repúblicas soviéticas
- ADDA Revista 44 : París, contra las corridas de toros
- ADDA Revista 8 : Parlamento Europeo y eurodiputados españoles - Manuel Cases
- ADDA Revista 48 : Proyecto Pentauro, del dicho al hecho
- ADDA Revista 24 : Rodaje artístico - Rosa de las Nieves, E. Marugán
- ADDA Revista 24 : Santificado por sacrificado
- ADDA Revista 40 : Sobre la barbarie de la sangre en la arena - Francesc Pané
- ADDA Revista 47 : Subvenciones a los toros
- ADDA Revista 36 : Sufrimiento del toro durante la lidia - Dra. Susana Muñoz Lasa
- ADDA Revista 37 : Suprimir las corridas por iniciativa ciudadana
- ADDA Revista 10 : Toros y fiestas crueles. El mundo dice ¡No! - ADDA
- ADDA Revista 29 : Toros y menores - Carolina Pinedo del Olmo
- ADDA Revista 4 : Toros y sus tristes verdades
- ADDA Revista 53 : Toros, Tribunal Constitucional y Humillación a Cataluña
- ADDA Revista 32 : Un "funeral" reivindicativo - Redacción
- ADDA Revista 35 : Un anntitaurino en Latinoamérica - Jordi Casamitjana
- ADDA Revista 50 : Vuelve la filatelia torera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (82)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (3)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar