Los abogados defienden a los animales - Redacción
El ejercicio de la abogacía no suele tener tendencia a interesarse por los animales. Son muy escasos quienes se dedican exclusivamente a esta especialidad. Por el momento no se conoce a ninguno que se titule como "Abogado Animalista". Las razones deben existir, de lo contrario en un mundo de competitividad si esta temática fuese una fuente de ingresos, a buen seguro que sería fácil a través de un directorio poder localizar al letrado que atendiese con conocimientos, las diversas litis que se van produciendo en esta compleja relación humano/animal. Se sabe, eso sí, de letrados que más por vocación que por ingresos económicos, que dedicados a otras especialidades, han ido atendiendo casos de defensa de los animales; ya sea por hechos concretos que les presentan los poseedores de los animales u otros que proceden de hechos relacionados con las administraciones.
Dentro de este semidesierto, sedientos los animalistas de los conocimientos jurídicos necesarios para perfeccionar su actividad y el interés del público, hará ya unos 6 años en el Iltre. Colegio de Abogados de Barcelona por inspiración de la letrada Magda Oranich, -defensora de siempre de la causa animal- se constituyó el "Consejo de Protección y Defensa de los Animales", CPDA, y que lo forman un conjunto de abogados, ellos y ellas, afines y concienciados con la defensa y bienestar de los animales. Esta novedad es importante, pues son estos, los primeros y pequeños pasos los que van conformando el desarrollo del tejido social. Se creyó que llamaría la atención al resto de prestigiosos colegios de España para incorporarse en esta temática y, en conjunto, ir intercambiando contactos para que, entre todos, poder enriquecer y configurar un fondo legislativo documental, contrastando las variopintas leyes comunitarias de protección animal; algo que podría resultar básico, como legislación comparada, para un futuro texto refundido en lo positivo que ayudase en ésta tan esperada como pospuesta ley marco de Defensa y Bienestar Animal española. Lamentablemente, todavía no ha sido así, a pesar de la presión que está haciendo una Plataforma a nivel nacional que lo solicita.
Solos, pues, y como en una isla, los Robinsones barceloneses, acometieron nuevamente, los días 26 y 27 del mes de noviembre de 2009, en la sede social de su Colegio, el "III Congreso sobre los Derechos de los Animales". El concepto inspirador lo definen como "a veces sólo una línea muy fina nos separa de ser unos animales". Con una muy buena acogida de público, buena organización y ambiente, en las cuatro mesas compuestas por prestigiosos y prestigiosas ponentes, se presentaron temas tan interesantes como: "Propiedad y posesión de animales domésticos"; "Responsabilidad civil y penal de los veterinarios"; "Las corridas de toros como maltrato animal i la iniciativa popular catalana para su abolición"; y "Normativa europea en materia de protección animal: aplicación e incumplimientos con especial referencia a la normativa de Euskadi".
Como temario no se podía pedir más; por su actualidad y por sus ponentes expertos: de la Fiscalía (Neus Pujal), de la Judicatura (Guillem Arias), de la Universidad (Teresa Jiménez-Candela), de la política catalana (Josep Rull, Jordi Terrades, Patricia Gomá, Daniel Cirera, Rafael Luna Antonio Espinosa), en normativa europea (Francesc Xavier Machado y Andrea Gavinelli), de la veterinaria (Ricard Adam), de la abogacía (Dalmau Mosseguí) y del asociacionismo (Kepa Tamames). Dos jornadas intensas que han dejado un grato y Acto inaugural del Congreso y mesa presidencial con numerosas personalidades (foto ADDA). provechoso recuerdo.
Ong ADDA Diciembre 2009
Relación de contenidos por tema: Congresos y conferencias
- ADDA Revista 53 : 17ª Conferencia CITES
- ADDA Revista 42 : ADDA en el modelo de las Naciones Unidas - Neus Aragonès
- ADDA Revista 33 : ADDA formula preguntas al CSIC
- ADDA Revista 33 : Conferencia CIPLAE III - Redacción
- ADDA Revista 26 : Conferencia Internacional sobre protección legal de los animales, CIPLAE
- ADDA Revista 36 : Congreso Internacional
- ADDA Revista 34 : Cumbre antitaurina Internacional - Redacción
- ADDA Revista 40 : Cumbre de Copenhague: hacia el suicidio global - Redacción
- ADDA Revista 2 : El Congreso bianual de la W.S.P.A. Se celebró en Suiza
- ADDA Revista 21 : I Encuentro Internacional sobre Técnicas Alternativas a la Experimentación Animal
- ADDA Revista 30 : II conferencia Internacional CIPLAE
- ADDA Revista 39 : Los abogados defienden a los animales - Redacción
- ADDA Revista 10 : Primera Conferencia Internacional sobre el burro -ADDA
- ADDA Revista 45 : Regio X Aniversario de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del ICAB
- ADDA Revista 37 : Rumbo a Barcelona - Redacción
- ADDA Revista 33 : Segundo Congreso de abogados animalistas - Redacción
- ADDA Revista 54 : SEPRONA, contra el maltrato animal
- ADDA Revista 6 : Tossa’s 91. Las jornadas y su futuro
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (82)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (3)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar