
Pollos de engorde (broilers) y posición española en la U.E.
Los representantes del Gobierno español en la Unión Europea jamás se han alineado con los países miembros proclives a mejorar el bienestar de los animales. El poderoso sector económico avícola ha desplegado todas sus redes con el fin de influir en algunos políticos cuyas perspectivas a corto plazo les impiden percatarse de que la mecanización forzada de aves y animales puede provocar a la larga epidemias, epizootias y enfermedades que afectan a las aves y a otros animales, y que son directamente transmisibles a los seres humanos. También puede provocar dolencias originadas por el consumo de la carne de un animal estresado, contaminado por su hacinamiento, criado con crueldad y que no cumple con los requisitos sanitarios que asegurarían su calidad.
Con el fin de regular la cría intensiva de pollos de engorde, la Directiva Europea establece el objetivo de que en las factorías de pollos la densidad máxima del espacio sea de 30 kg por metro cuadrado. No obstante permite una densidad superior, de hasta 38 kg por metro cuadrado, para los productores que cumplan con ciertos requisitos adicionales. ADDA considera que las cifras son excesivamente elevadas y conllevan un severo hacinamiento.
El Comité Científico de Salud y Bienestar Animal de la Unión Europea señaló que la densidad máxima debe ser de 25 kg por metro cuadrado o menor para mejorar en lo posible el bienestar de las aves. Los expertos señalan que por encima de los 30 kg por metro cuadrado crece el riesgo de que aparezcan problemas.
Estudios científicos demuestran que densidades superiores conllevan:
- Mayor número de incidencias de patologías en las patas y disminución en su capacidad de andar.
- Alta incidencia de dermatitis en las patas, quemaduras en los corvejones y ampollas en las pechugas, puesto que el suelo está constituido por arena humedecida y sucia a causa de los excrementos.
- La reducción de la actividad física del animal repercute a su vez negativamente en las patologías de sus patas.
- El hacinamiento les impide descansar.
Otro problema es que una alta densidad de pollos aumenta los niveles de amonio debido a la cantidad de excrementos que se acumulan, lo que eleva el factor temperatura-humedad.
Por todo esto ADDA se muestra contraria a cualquier tipo de producción intensiva, y considera que en aras de mejorar este sistema la densidad máxima debe ser de 25 kg por metro cuadrado, y como máximo llegar a los 30kg, siempre que se cumplan las condiciones que señala el anexo II.
Si bien es cierto que cualquier beneficio para el bienestar de los animales supone un incremento en su precio, el Comisionado del Consejo de Agricultura de la Unión Europea, el Sr. Kyprianou señaló que el coste extra no excedería de un máximo de 8 céntimos adicionales por pollo.
La Asociación Defensa Derechos Animal, ADDA, que lleva años denunciando esta situación, apela a la reflexión y a la responsabilidad de los representantes políticos para que se alineen con el grupo de países avanzados de la Unión Europea y establezcan a nivel interno las medidas oportunas con el objetivo de no sólo mejorar la vida de las aves y otros animales, sino también el de asegurar la seguridad de los consumidores.
Relación de contenidos por tema: Animales de granja
- ADDA Revista 48 : ¿Qué ocurre dentro de los mataderos?
- ADDA Revista 13 : Animales de matadero en Francia - Jacques Pujol
- ADDA Revista 17 : Avestruces
- ADDA Revista 27 : Carne barata y crueldad para los animales
- ADDA Revista 58 : Carne dañina para la salud
- ADDA Revista 17 : Codornices
- ADDA Revista 58 : Consumo de carnes rojas, riesgo de cáncer y otras enfermedades
- ADDA Revista 2 : Crías intensivas
- ADDA Revista 58 : Deyecciones de cerdos (purines) en España
- ADDA Revista 16 : Eco-etiquetaje: un maregmanum - Gabinete de estudios ADDA
- ADDA Revista 40 : El bienestar animal en la Unión Europea - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 25 : Encuesta: Sondeo de opinión sobre el maltrato a los animales
- ADDA Revista 13 : Foie- gras. La verguenza del "gourmet" - Redacción
- ADDA Revista 36 : Fracasa la cena a base de burro - Redacción
- ADDA Revista 44 : Gallinas ponedoras en avicultura
- ADDA Revista 16 : La enfermedad de las "vacas locas"
- ADDA Revista 58 : La ganadería industrial y la UE
- ADDA Revista 16 : La mafia de las hormonas
- ADDA Revista 52 : La masificación porcina
- ADDA Revista 13 : La travesía de la muerte - Carole de Fraga
- ADDA Revista 30 : Los huevos, etiquetados - redacción
- ADDA Revista 13 : Los mataderos en España - Redacción
- ADDA Revista 33 : Malas noticias para los pollos de engorde (Broilers)
- ADDA Revista 52 : Mataderos con malas prácticas
- ADDA Revista 56 : Mataderos con videovigilancia
- ADDA Revista 13 : Mataderos y sacrificio: su trágica situación - Dr. García
- ADDA Revista 57 : Matanza de animales según AVATMA en Bruselas
- ADDA Revista 57 : Mejoras en las gallinas ponedoras
- ADDA Revista 55 : Muerte de animales de granja por incendio
- ADDA Revista 17 : Pavos
- ADDA Revista 57 : Petición de videovigilancia en los mataderos
- ADDA Revista 32 : Pollos de engorde (broilers) y posición española en la U.E.
- ADDA Revista 25 : Premios "Respeto por los animales, contratas y obras"
- ADDA Revista 25 : Religión: La relación de la iglesia católica con los animales - Hno. Francisco Javier Izquierdo de la Rosa
- ADDA Revista 30 : Sacrificios rituales religiosos
- ADDA Revista 56 : Transparencia en los mataderos
- ADDA Revista 46 : Transporte de animales en la UE
- ADDA Revista 44 : Transporte de animales en la Unión Europea
- ADDA Revista 56 : Transporte de animales vivos
- ADDA Revista 57 : Veterinarios Europeos, FVE a favor de la videovigilancia en los mataderos
- ADDA Revista 29 : Viajes a los infiernos - Flora Aguilera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar