
Codornices
LA VÍCTIMA MÁS PEQUEÑA
Aunque son salvajes y tímidas por naturaleza, las codornices japonesas son criadas intensivamente para suministrar carne y huevos en un mercado "de lujo". Su crecimiento extremadamente rápido y su pronta madurez sexual hacen de la codorniz de granja un negocio muy rentable.
¡A PONER! COMO LAS GALLINAS DE BATERÍA
Estos pequeños pájaros son cebados en jaulas en batería, prisiones en miniatura diseñadas para frustrar los repetidos y desesperados intentos de vuelo y huida. La codorniz enjaulada no puede desarrollar su patrones de comportamiento naturales como el bario con tierra y la búsqueda de comida en su entorno. Las hembras no tienen donde esconderse para poner sus huevos, ni disponen de materiales para la nidificación. Cuando se asustan, las codornices primero se acurrucan, y luego vuelan hacia arriba, en vertical. Metidas en jaulas ese comportamiento les puede producir heridas importantes en la cabeza, a veces mortales.
LA PRODUCCIÓN DE CARNE
Las codornices criadas para carne son mantenidas, al igual que los pollos, encerradas por miles en naves pobremente iluminadas.
SU SUFRIMIENTO
En su hábitat natural, la codorniz japonesa vive entre la hierba y los arbustos, volando distancias cortas. Como todos los pájaros, son muy activas. Los dos sistemas intensivos, en jaulas o naves, privan cruelmente, a estas aves de su libertad.
ESTRÉS Y AGRESIVIDAD
Muy agresivas debido a sus horrorosas condiciones de vida, soportan un gran estrés y, a menudo, se atacan las unas a las otras, arrancándose las plumas y a veces los ojos. Son comunes las heridas en la cabeza, que pueden ser mortales. La competencia por la comida puede producir lesiones y, en las más débiles, la muerte por inanición.
ENFERMEDADES Y SISTEMAS INTENSIVOS
Los problemas en las patas y piernas, articulaciones inflamadas y prolapso uterino causan a la codorniz de granja mucho dolor. Se considera como normal un alto porcentaje de mortalidad debido a enfermedades y lesiones.
CON 5 SEMANAS, ¡AL CONSUMO!
Las codornices pueden vivir varios años, pero las criadas para su carne tienen una existencia muy corta. A las cinco semanas de edad las codornices pesan entre 160 y 250 gramos, y han alcanzado su máximo rendimiento en cuanto a velocidad de crecimiento. En el matadero, estas aves tímidas son colgadas boca abajo mediante grilletes metálicos y aturdidas con descargas eléctricas antes de degollarlas. En módulos de producción pequeños, pueden ser sacrificadas mediante decapitación o dislocación traumática del cuello.
PONEDORAS Y AVES DE CRÍA: MAYOR SUFRIMIENTO
Las codornices criadas para poner huevos y las mantenidas como reproductoras permanecen confinadas durante varios meses en jaulas. Entre las aves de cría se producen cruces no naturales que producen heridas a las hembras.
Ong ADDA -Junio 1997
Relación de contenidos por tema: Animales de granja
- ADDA Revista 48 : ¿Qué ocurre dentro de los mataderos?
- ADDA Revista 13 : Animales de matadero en Francia - Jacques Pujol
- ADDA Revista 17 : Avestruces
- ADDA Revista 27 : Carne barata y crueldad para los animales
- ADDA Revista 58 : Carne dañina para la salud
- ADDA Revista 17 : Codornices
- ADDA Revista 58 : Consumo de carnes rojas, riesgo de cáncer y otras enfermedades
- ADDA Revista 2 : Crías intensivas
- ADDA Revista 58 : Deyecciones de cerdos (purines) en España
- ADDA Revista 16 : Eco-etiquetaje: un maregmanum - Gabinete de estudios ADDA
- ADDA Revista 40 : El bienestar animal en la Unión Europea - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 25 : Encuesta: Sondeo de opinión sobre el maltrato a los animales
- ADDA Revista 13 : Foie- gras. La verguenza del "gourmet" - Redacción
- ADDA Revista 36 : Fracasa la cena a base de burro - Redacción
- ADDA Revista 44 : Gallinas ponedoras en avicultura
- ADDA Revista 16 : La enfermedad de las "vacas locas"
- ADDA Revista 58 : La ganadería industrial y la UE
- ADDA Revista 16 : La mafia de las hormonas
- ADDA Revista 52 : La masificación porcina
- ADDA Revista 13 : La travesía de la muerte - Carole de Fraga
- ADDA Revista 30 : Los huevos, etiquetados - redacción
- ADDA Revista 13 : Los mataderos en España - Redacción
- ADDA Revista 33 : Malas noticias para los pollos de engorde (Broilers)
- ADDA Revista 52 : Mataderos con malas prácticas
- ADDA Revista 56 : Mataderos con videovigilancia
- ADDA Revista 13 : Mataderos y sacrificio: su trágica situación - Dr. García
- ADDA Revista 57 : Matanza de animales según AVATMA en Bruselas
- ADDA Revista 57 : Mejoras en las gallinas ponedoras
- ADDA Revista 55 : Muerte de animales de granja por incendio
- ADDA Revista 17 : Pavos
- ADDA Revista 57 : Petición de videovigilancia en los mataderos
- ADDA Revista 32 : Pollos de engorde (broilers) y posición española en la U.E.
- ADDA Revista 25 : Premios "Respeto por los animales, contratas y obras"
- ADDA Revista 25 : Religión: La relación de la iglesia católica con los animales - Hno. Francisco Javier Izquierdo de la Rosa
- ADDA Revista 30 : Sacrificios rituales religiosos
- ADDA Revista 56 : Transparencia en los mataderos
- ADDA Revista 46 : Transporte de animales en la UE
- ADDA Revista 44 : Transporte de animales en la Unión Europea
- ADDA Revista 56 : Transporte de animales vivos
- ADDA Revista 57 : Veterinarios Europeos, FVE a favor de la videovigilancia en los mataderos
- ADDA Revista 29 : Viajes a los infiernos - Flora Aguilera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (81)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (4)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar