
Transporte de animales en la Unión Europea
Redacción. Marzo de 2012.—El Parlamento Europeo (15/03/2012) ha aprobado la Declaración Escrita nº 49/2011 sobre el establecimiento de un límite máximo de ocho horas de viaje para los animales transportados en la Unión Europea con destino al matadero. Eran precisas las firmas de 378 eurodiputados y finalmente se han conseguido 395.
Esta declaración fue promovida por cinco eurodiputados: Dan Jørgensen (Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Dinamarca), Esther de Lange (Grupo Partido Popular Europeo de Holanda), Pavel Poc (Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de la República Checa), Carl Schlyter (Verdes de Suecia) y Andrea Zanoni (Alianza de los Demócratas y Liberales de Italia).
En el documento se hace referencia a la campaña europea «8 Horas», que ha conseguido recoger más de un millón de firmas de ciudadanos y ciudadanas europeos, preocupados por el bienestar de los animales destinados al consumo humano. Se pide a la Comisión y al Consejo de la UE que se revise el Reglamento 1/2005 a fin de establecer el límite máximo de ocho horas de duración para transporte de los animales destinados a los mataderos, que será transmitido por la Comisión Europea a los gobiernos de los Estados miembros. La legislación vigente en la UE permite que algunos transportes duren varios días aunque esté científicamente probado, y así lo reconozca la misma Comisión, que estos interminables trayectos causan a los animales un gran sufrimiento.
Esta campaña, en la que ha participado Ong ADDA, ha sido una iniciativa de la organización alemana «Animals Angels», que desde hace años investiga y denuncia las pésimas condiciones en las que se transportan los animales, y del eurodiputado danés Dan Jorgensen.
¿Cómo han respondido los 54 eurodiputados españoles frente a esta iniciativa humanitaria para mejorar el trato que reciben los animales destinados al consumo humano? Pues como siempre, una vez más y tratándose de animales, con la mayor indiferencia e insensibilidad. Hicieron caso omiso a las reiteradas peticiones de Ong ADDA y, es de suponer, de otras entidades españolas y del sentir mayoritario de sus electores. Solamente han firmado la Declaración Escrita seis eurodiputados que además representa el porcentaje más bajo (11,11%) del conjunto de los 27 países de la Unión Europea. Algo vergonzoso y preocupante.
El Reglamento 1/2005, actualmente vigente en la UE, permite que los caballos, los équidos y los cerdos sean transportados durante 24 horas, con un descanso de 24 horas y así sucesivamente. El ciclo para vacas, ovejas y cabras consiste en 14 horas de viaje para una hora de descanso y así sucesivamente. Los terneros no destetados, los corderos, los potros y lechones: nueve horas de viaje con un descanso de una hora y así sucesivamente. Estos ciclos pueden repetirse indefinidamente.
En 2001, el Parlamento Europeo ya exigió una limitación del tiempo del transporte: «La duración del transporte de animales debe limitarse a un máximo de ocho horas o una distancia máxima de 500 km, en el caso de los bovinos, caballos, ovejas y cerdos que no están destinados a la reproducción o con fines deportivos» (resolución del Parlamento Europeo, aprobada el 13 de enero de 2001 en Estrasburgo).
Relación de contenidos por tema: Animales de granja
- ADDA Revista 48 : ¿Qué ocurre dentro de los mataderos?
- ADDA Revista 13 : Animales de matadero en Francia - Jacques Pujol
- ADDA Revista 17 : Avestruces
- ADDA Revista 27 : Carne barata y crueldad para los animales
- ADDA Revista 58 : Carne dañina para la salud
- ADDA Revista 17 : Codornices
- ADDA Revista 58 : Consumo de carnes rojas, riesgo de cáncer y otras enfermedades
- ADDA Revista 2 : Crías intensivas
- ADDA Revista 58 : Deyecciones de cerdos (purines) en España
- ADDA Revista 16 : Eco-etiquetaje: un maregmanum - Gabinete de estudios ADDA
- ADDA Revista 40 : El bienestar animal en la Unión Europea - Isabel Cidoncha
- ADDA Revista 25 : Encuesta: Sondeo de opinión sobre el maltrato a los animales
- ADDA Revista 13 : Foie- gras. La verguenza del "gourmet" - Redacción
- ADDA Revista 36 : Fracasa la cena a base de burro - Redacción
- ADDA Revista 44 : Gallinas ponedoras en avicultura
- ADDA Revista 16 : La enfermedad de las "vacas locas"
- ADDA Revista 58 : La ganadería industrial y la UE
- ADDA Revista 16 : La mafia de las hormonas
- ADDA Revista 52 : La masificación porcina
- ADDA Revista 13 : La travesía de la muerte - Carole de Fraga
- ADDA Revista 30 : Los huevos, etiquetados - redacción
- ADDA Revista 13 : Los mataderos en España - Redacción
- ADDA Revista 33 : Malas noticias para los pollos de engorde (Broilers)
- ADDA Revista 52 : Mataderos con malas prácticas
- ADDA Revista 56 : Mataderos con videovigilancia
- ADDA Revista 13 : Mataderos y sacrificio: su trágica situación - Dr. García
- ADDA Revista 57 : Matanza de animales según AVATMA en Bruselas
- ADDA Revista 57 : Mejoras en las gallinas ponedoras
- ADDA Revista 55 : Muerte de animales de granja por incendio
- ADDA Revista 17 : Pavos
- ADDA Revista 57 : Petición de videovigilancia en los mataderos
- ADDA Revista 32 : Pollos de engorde (broilers) y posición española en la U.E.
- ADDA Revista 25 : Premios "Respeto por los animales, contratas y obras"
- ADDA Revista 25 : Religión: La relación de la iglesia católica con los animales - Hno. Francisco Javier Izquierdo de la Rosa
- ADDA Revista 30 : Sacrificios rituales religiosos
- ADDA Revista 56 : Transparencia en los mataderos
- ADDA Revista 46 : Transporte de animales en la UE
- ADDA Revista 44 : Transporte de animales en la Unión Europea
- ADDA Revista 56 : Transporte de animales vivos
- ADDA Revista 57 : Veterinarios Europeos, FVE a favor de la videovigilancia en los mataderos
- ADDA Revista 29 : Viajes a los infiernos - Flora Aguilera
Temas
- Acuarios (7)
- Animales de compañia (65)
- Animales de granja (41)
- Animalismo (4)
- Antología de ADDA (2)
- Caballos (9)
- Campañas (8)
- Cartas (6)
- Cartas abiertas (4)
- Caza (29)
- Circos (5)
- Colaboración (41)
- Congresos y conferencias (18)
- Conservacionismo (46)
- Convenciones (5)
- Corridas de Toros (82)
- Cosméticos (3)
- Cría intensiva (31)
- Cuaderno (temas varios) (1)
- Ecología (6)
- Efemérides (5)
- Encuestas (3)
- Experimentación (47)
- Fiestas populares crueles (29)
- Galgos (4)
- Gatos (2)
- Grandes primates (2)
- Legislación (28)
- Mamíferos marinos (15)
- Narrativa (2)
- Necrológicas (4)
- Noticias internacionales (2)
- Noticias nacionales (2)
- Objeción de conciencia (4)
- Opinión (5)
- Organizaciones (9)
- Palomas (7)
- Peces (4)
- Personajes (40)
Haz clic para seleccionar